Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Pagos Banco de la Nación del 17 al 19 de diciembre 2024: Consulta a quiénes les corresponde
diciembre 16, 2024
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

Con la llegada de diciembre, el Banco de la Nación ha actualizado el cronograma de pagos al sector público, detallando las fechas para las diversas entidades públicas y organismos gubernamentales. Si trabajas en alguna de estas instituciones, es importante que revises las fechas y condiciones específicas. En este artículo, te explicamos a quiénes les corresponden los pagos del 17 al 19 de diciembre y cómo funciona el cronograma del Banco de la Nación.

PUEDES LEER: Horarios de atención en bancos para el lunes 09 de diciembre de 2024

¿Qué es el cronograma de pagos Banco de la Nación diciembre 2024?

El cronograma de pagos Banco de la Nación diciembre 2024 establece las fechas en las que los trabajadores del sector público recibirán sus sueldos o beneficios correspondientes. Este esquema organiza los pagos según las instituciones, asegurando que el proceso sea ordenado y eficiente.

En esta oportunidad, el Banco de la Nación ha distribuido los pagos entre el 17 y el 19 de diciembre. Estas fechas son cruciales para aquellos que trabajan en instituciones como el Poder Judicial, Ministerio de Educación, Defensoría del Pueblo, entre otros.

Cronograma de pagos del 17 al 19 de diciembre 2024

El Banco de la Nación ha dividido los pagos en tres días clave. A continuación, te presentamos el detalle:

Martes 17 de diciembre

Las siguientes entidades recibirán sus pagos:

  • Presidencia del Consejo de Ministros
  • Poder Judicial
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Contraloría General de la República
  • Defensoría del Pueblo
  • Tribunal Constitucional
  • Congreso de la República
  • Jurado Nacional de Elecciones
  • Educación (universidades públicas y unidades ejecutoras de agricultura de gobiernos regionales)
  • Salud
  • Defensa
  • Ministerio Público
  • Oficina Nacional de Procesos Electorales

Miércoles 18 de diciembre

Los pagos correspondientes serán para:

  • Ministerio de Educación (UGEL 01, 03 y 07)
  • Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec)
  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones
  • Desarrollo e Inclusión Social
  • Ministerio de Cultura
  • Ministerio del Ambiente
  • Mujer y Poblaciones Vulnerables
  • Vivienda, Construcción y Saneamiento
  • Gobiernos regionales (unidades ejecutoras de Educación, excepto de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno)

Jueves 19 de diciembre

Finalmente, las instituciones programadas para esta fecha son:

  • Ministerio de Producción
  • Comercio Exterior y Turismo
  • Energía y Minas
  • Junta Nacional de Justicia
  • Fuero Militar
  • Gobiernos regionales (unidades ejecutoras de Educación de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno)

¿Cómo consultar si te corresponde un pago en diciembre?

Si formas parte del sector público, puedes verificar si te corresponde un pago en las fechas establecidas a través de los siguientes canales:

  1. Plataforma digital del Banco de la Nación: Ingresando a su portal oficial con tu número de DNI y datos personales.
  2. Aplicación móvil: Descarga la app del Banco de la Nación para consultar el cronograma y revisar si tu pago ya está disponible.
  3. Atención en oficinas: Dirígete a la sucursal más cercana para obtener información personalizada.

Beneficios adicionales: gratificación de Navidad

Diciembre no solo trae consigo los pagos habituales del cronograma, sino también la tan esperada gratificación de Navidad. Este beneficio corresponde a los trabajadores formales, quienes recibirán un monto adicional equivalente a su sueldo básico.

Si bien la gratificación de Navidad no está directamente relacionada con el cronograma de pagos del Banco de la Nación, es importante tener en cuenta que su fecha límite de depósito suele ser antes del 15 de diciembre.

1. ¿Qué pasa si no recibo mi pago en la fecha establecida?

En caso de no recibir tu pago en la fecha indicada, comunícate de inmediato con tu institución para confirmar si hubo algún inconveniente. También puedes acudir al Banco de la Nación para obtener orientación.

2. ¿Incluye este cronograma a los pensionistas de la ONP?

No, los pagos a pensionistas de la ONP siguen un cronograma diferente. Sin embargo, puedes consultar las fechas específicas a través de los canales oficiales del Banco de la Nación.

PUEDES LEER: PAGO DE GRATIFICACIÓN ONP INICIA MAÑANA: Consulta con DNI cuándo cobras

3. ¿Es obligatorio recibir el pago en el Banco de la Nación?

Sí, en la mayoría de los casos, los trabajadores del sector público deben recibir sus pagos a través del Banco de la Nación.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]