Padrón Fonavi 2023: ¿Quiénes conforman el grupo 20?
Autor: Redacción El Tiempo
El
Poder Ejecutivo aprobó ayer el padrón nacional de fonavistas beneficiarios que podrán acceder a la devolución de sus aportes que suman un total de 164 millones de soles.
La medida fue oficializada este sábado a través de la publicación de la Resolución Administrativa Nº 001-2023/CAH-LEY Nº 29625 en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma precisa que el Banco de la Nación será el encargado de los pagos a los fonavistas que integran el Grupo de Pago Nro. 20. Para ello, se ha determinado beneficiar a 64,272 para este proceso.
El inicio de la devolución está contemplado para el 21 de diciembre de 2023, según la resolución. La fecha ya había sido adelantada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Para consultar la información, se deberá ingresar a través de la página web al módulo de consulta, opción: “Consulte aquí si es beneficiario del Grupo de Pago Nº 20 – Diciembre 2023”, con el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) del fonavista titular.
Devoluciópn Fonavi impulsará la economía
Por otro lado, el profesor e investigador de la Universidad ESAN, Edmundo Lizarzaburu, dijo que la devolución de aportaciones a los fonavistas generará un impulso transitorio al consumo interno asociado a las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
“Esos recursos podrían impactar positivamente en el consumo navideño, pero va a ser efímero, de tal manera que en la Navidad la gente la podría pasar con la mesa llena”, declaró.
Refirió que esta mayor liquidez inesperada que supera los 160 millones de soles en los bolsillos de más de 60,000 aportantes que integran el grupo Nro. 20 de los beneficiarios de las devoluciones del Fonavi, generará un “pico outlier”, en el consumo interno, de efecto transitorio.
“Es una cantidad que sí es representativa para los sectores C,D y E; así como para las personas que ganan sueldo mínimo vital; para quienes perciben jubilación mínima de la ONP, estamos hablando de personas que le van a duplicar sus ingresos de la noche a la mañana en un mes”, explicó.
Recomendaciones para los beneficiarios del padrón Fonavi 2023
De igual manera, el especialista recomendó a los fonavistas que como es un ingreso no previsto, utilizar este dinero para pagar deudas o guardarlo para enfrentar necesidades de liquidez en los próximos meses, en una coyuntura de recesión económica y un impacto del Fenómeno El Niño.
Debes saber:
? A los trabajadores se les descontó por concepto del Fonavi desde julio de 1979 hasta agosto de 1998.
? A partir de mañana lunes, la Comisión Ad Hoc del Fonavi llevaría a cabo las transferencia del dinero al Banco de la Nación para que pague el día 21 a los fonavistas que aparecen en la Lista Nro. 20.