Esta mañana, muchos usuarios que intentaron realizar su solicitud de retiro AFP se encontraron con un mensaje de notificación indicando: «En este momento no podemos realizar tu consulta o transacción». Este incidente ha generado gran interés y preocupación entre los afiliados. A continuación, te presentamos todos los detalles sobre el nuevo horario de envío de solicitud AFP y cómo afecta a los usuarios.
PUEDES LEER: Suspenden retiro de AFP 2024 temporalmente: ¿Qué pasó con la página web?
AFP: Nuevo horario de envío de solicitud
¿Qué sucedió con la plataforma de Retiro AFP?
Esta mañana, la página web de la Asociación de AFP estuvo temporalmente inactiva, impidiendo a los usuarios realizar sus consultas o transacciones de retiro. Ante esta situación, la Asociación de AFP emitió un comunicado informando sobre la inactividad temporal de la plataforma. A pesar de que el servicio ha sido restablecido, muchos usuarios aún enfrentan dificultades para acceder de manera normal a la plataforma.
Extensión del horario para enviar la solicitud
Para mitigar los inconvenientes y asegurar que todos los usuarios puedan realizar sus trámites, la Asociación de AFP ha extendido el horario de envío de solicitud hasta las 10:00 p.m. Esta medida busca proporcionar una solución efectiva a los usuarios afectados y garantizar que puedan realizar sus solicitudes de manera oportuna y sin contratiempos.
«La web de retiro ya se encuentra activa y hoy se ampliará el horario del servicio hasta las 10:00 p.m.», se lee en el comunicado de la Asociación de AFP.
Cómo hacer la solicitud de retiro AFP 2024
Pasos para realizar la solicitud de retiro AFP
- Accede a la Plataforma Oficial: Ingresa al sitio web oficial de la Asociación de AFP.
- Selecciona la Opción ‘Quiero Retirar’: Desliza hacia la parte inferior de la página y haz clic en ‘Iniciar solicitud’.
- Completa tus Datos Personales: Proporciona el número de tu DNI, el dígito verificador y tu fecha de nacimiento.
- Selecciona el Monto y la Cuenta Bancaria: Indica la cantidad que deseas retirar y el número de cuenta bancaria donde se depositará el dinero. Asegúrate de que la cuenta esté a tu nombre.
- Confirma y Registra tu Solicitud: Revisa todos los datos ingresados y haz clic en ‘Registrar solicitud’.
Es crucial asegurarte de que todos los datos sean correctos y que la cuenta bancaria proporcionada esté a tu nombre para evitar inconvenientes.
Cronograma de retiro AFP 2024
Fechas y plazos para realizar la solicitud
El retiro AFP 2024 sigue un cronograma basado en el último dígito del DNI del solicitante. Aquí te presentamos las fechas clave:
- DNI Terminado en 1: 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
- DNI Terminado en 2: 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.
- DNI Terminado en 3: 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
- DNI Terminado en 4: 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
- DNI Terminado en 5: 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
- DNI Terminado en 6: 3 y 4 de junio, y el 25 de junio.
- DNI Terminado en 7: 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
- DNI Terminado en 8: 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
- DNI Terminado en 9: 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
- DNI Terminado en 0, Letra u Otro: 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
Periodo libre para solicitudes
Del 2 de julio al 17 de agosto, las solicitudes podrán presentarse libremente, sin restricciones basadas en el DNI.
Información adicional sobre el retiro AFP 2024
Retiro AFP en Chile y Otros Países
El retiro de AFP no solo es relevante en Perú, sino también en otros países como Chile. En Chile, las AFP han implementado procesos similares para permitir a los afiliados retirar parte de sus fondos de pensiones, ayudando así a enfrentar dificultades económicas.
Seguimiento de la solicitud de retiro AFP
Para aquellos que desean realizar un seguimiento de su solicitud de retiro AFP, es fundamental utilizar los enlaces proporcionados por las diferentes AFP (Integra, Habitat, Prima). A continuación, te indicamos cómo realizar el seguimiento para cada AFP:
- AFP Integra: Visita el sitio web de AFP Integra y busca la sección de seguimiento de solicitudes.
- AFP Habitat: Ingresar a la plataforma de AFP Habitat y sigue las instrucciones para verificar el estado de tu solicitud.
- AFP Prima: Utiliza el portal de AFP Prima para realizar el seguimiento.
PUEDES LEER: Retiro AFP 2024: Revisa la fecha del primer desembolso de hasta S/ 5150
Recursos y enlaces Útiles
- Retiro AFP 2024 Link Consulta DNI: Para consultar el estado de tu solicitud, utiliza el enlace oficial de la Asociación de AFP: www.consultaretiroafp.pe.
- Más Información y Soporte: Si necesitas asistencia adicional, visita las páginas oficiales de cada AFP o contacta a su servicio de atención al cliente.