El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, aseguró que se prevé un crecimiento económico superior al 3 % para este año. Sin embargo, consideró que se debe aspirar a crecer a tasas cercanas al 5 % para que la pobreza se reduzca.
“Nosotros pensamos, al igual que el Banco Central de Reserva, que estaremos algo más de 3 %, pero no cantemos victoria. Aún es una tasa muy insuficiente para devolverle a esos 3.3 millones de peruanos que, desde el año 2021 hasta la fecha, han ido empobreciéndose […] Nosotros debemos aspirar a crecer a las tasas cercanas del 5 %, en promedio, para volver a apostar que la pobreza se está reduciendo y por el bienestar de las clases más desfavorecidas”, dijo el economista para los medios nacionales.
PUEDES LEER: Alcalde ratifica la reconstrucción del centro de Piura y el teatro municipal
José Arista indicó que hay tres puntos importantes que se tienen que tomar en cuenta para lograr crecer económicamente: solucionar el tema de la inseguridad y la corrupción, que nos ocasionan muchos gastos, así como crear un clima a tractivo para la inversión.
“En primer lugar, reducir enormemente este clima de violencia e inseguridad ciudadana Debemos reducir en todo lo posible los márgenes de delincuencia, también hablo de la corrupción. Luego todo funcionario público, en el misterio de Economía y Finanzas, tiene que esforzarse en tratar de crear un clima atractivo para la inversión”, señaló el ministro de Estado.
“Respetar los pilares sólidos que tiene la economía peruana hasta la fecha y que se ha venido consiguiendo a lo largo de estos 20 años. Eso creo que son los tres grandes pilares que debemos cuidar y mejorar a fin de crecer y lograr esas tasas por encima del 5.5 % de crecimiento anual”, añadió.