Tras los conflictos sociales y emergencia por desastres naturales que golpearon la producción en los primeros meses, el titular de Economía y Finanzas, Alex Contreras, estima una recuperación económica todavía a partir del tercer trimestre de este 2023.
Según Contreras, señala que hay “signos evidentes de recuperación”, uno de ellos es el aumento en el empleo y una inflación cada vez más baja; aunque la caída en la producción pesquera y agrícola han hecho retroceder el crecimiento.
PUEDES LEER ? Lo último del aumento de sueldo mínimo en Perú 2023: Nuevo pronunciamiento del MEF
«Hay factores aislados como la caída de la pesca que se debe a factores climáticos o al agro porque se sembraron menos productos el año pasado, pero la tendencia es a la recuperación», comentó el ministro.
Estos “factores aislados”, como los calificó el ministro, harán que los resultados del segundo semestre “sean más bajo de lo esperado”.