La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha dado su aprobación para que el Banco Santander adquiera el 100% de las acciones de CrediScotia Financiera S.A., actualmente bajo la titularidad de Scotiabank Perú. Este movimiento marca un paso clave en la reestructuración del mercado financiero en el país. A continuación, te explicamos los detalles de la transacción y su impacto.
Banco Santander comprará CrediScotia: ¿Cómo será la aprobación por la SBS?
El anuncio de la aprobación fue realizado por Scotiabank a través de un comunicado dirigido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Sin embargo, la operación también requiere la revisión y autorización del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), lo que podría tomar varios meses.
La venta, anunciada originalmente en mayo de 2024, se enmarca dentro de la estrategia de Scotiabank para optimizar su modelo de negocio, enfocándose en segmentos clave y fortaleciendo las relaciones con clientes prioritarios.
Más de 550 mil clientes de CrediScotia pasarán al Banco Santander
El Banco Santander Perú recibirá la cartera de clientes de CrediScotia, que asciende a más de 550 mil usuarios. Este traspaso incluye productos como préstamos personales, tarjetas de crédito, cuentas de ahorro y seguros.
En virtud de la Ley General del Sistema Financiero y la Ley Nº 26702, la SBS otorgó una excepción temporal de 180 días para que el Banco Santander S.A. (España) pueda ser accionista mayoritario tanto de CrediScotia como de Financiera Surgir S.A.. Este paso es fundamental para transformar a CrediScotia en una entidad bancaria, siempre que se cumplan los requisitos legales.
¿Cuándo se completará la compra de CrediScotia?
Se estima que la transacción se cierre entre enero y mayo de 2025, dependiendo de las aprobaciones regulatorias en Perú y en Europa. Inicialmente, la finalización estaba prevista para finales de 2024, pero los tiempos de evaluación extendieron el cronograma.
Con esta adquisición, el Banco Santander consolidará su posición en el mercado peruano, ampliando su presencia en el segmento de financiamiento al consumo. Por otro lado, Scotiabank reforzará su enfoque en banca corporativa, gestión de patrimonios y clientes de alto perfil.
La situación de Scotiabank en Perú
En los últimos meses, han surgido especulaciones sobre una posible salida de Scotiabank del mercado peruano. Sin embargo, la entidad ha negado categóricamente estos rumores, asegurando que Perú sigue siendo clave en su estrategia global.
El banco ha reiterado su compromiso con el desarrollo económico del país y destacó que la venta de CrediScotia forma parte de un esfuerzo por optimizar su portafolio de negocios, enfocándose en mercados prioritarios como el corredor norteamericano (Canadá, México y Estados Unidos).
Estrategias recientes de Scotiabank
- Optimización de operaciones: La venta de CrediScotia permite a Scotiabank concentrarse en su core business.
- Fortalecimiento regional: A pesar de los cambios en Perú, el banco prioriza mercados clave en Norteamérica.
- Crecimiento sostenido: La entidad mantiene su compromiso con clientes y socios en Perú.
¿Qué es CrediScotia?
CrediScotia es una entidad financiera especializada en créditos al consumo. Entre sus servicios destacan:
- Préstamos personales: Diseñados para cubrir diversas necesidades financieras.
- Tarjetas de crédito: Opciones flexibles y adaptadas al cliente.
- Cuentas de ahorro: Soluciones simples para fomentar el ahorro.
- Depósitos a plazo: Instrumentos financieros con tasas competitivas.
Con una base de clientes de más de medio millón, CrediScotia se ha posicionado como un jugador importante en el segmento de financiamiento al consumo. Sin embargo, la transacción representa una oportunidad para mejorar su oferta bajo la gestión del Banco Santander.