Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Desde cuándo? Aumento del sueldo mínimo 2023 en Perú, últimas noticias de hoy, 16 de mayo | MTPE
mayo 11, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

¿Qué se sabe del aumento del sueldo mínimo 2023 en Perú? Aquí te contamos todos los detalles sobre el pedido de incremento salarial propuesto por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y avalada por diferentes gremios del sector.

PUEDES LEER ? Confirman prisión a exgerente de PetroPerú

Tras el alza de los precios de la canasta básica familiar y de la crisis económica que atraviesan diferentes hogares peruanos, la CGTP propondrá al Gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, el aumento del sueldo mínimo 2023 a 2500 soles. Esta cifra se traduce en más del 100 % de la Remuneración Mínima Vital (RMV) que, actualmente, alcanza los S/ 1025.

«El sueldo mínimo, para compensar el costo de vida actual, debe estar al menos entre S/ 2500 a S/ 3000. Es lo que veníamos demandando hace muchos años”, indicó el secretario de la CGTP, Jerónimo López.

Por su parte, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT), Julio Bazán, coincidió en el hecho de que la presidenta Dina Boluarte debe evaluar este pedido, ya que el alza de precios de la canasta básica familiar así lo amerita. Precisó que debe haber un incremento salarial de 1600 soles, pero con aumento progresivo hasta alcanzar los S/ 2500 solicitados.

¿Qué dijo el MEF sobre el aumento de sueldo 2023?

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, precisó que, para el aumento del sueldo mínimo 2023, es necesario un consenso entre trabajadores y empresarios; además de evaluar factores como: el escenario de reactivación, el salario que perdió poder de compra y la inflación. Todo ello, debe ser parte de una mesa de diálogo en el Consejo Nacional de Trabajo.

BCR en contra del aumento salarial

El presidente del Banco Central de Reservas del Perú (BCRP), Julio Emilio Velarde Flores, indicó que el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) “impactaría en la generación de puestos de trabajo”.

«Hay un problema de recuperación en ingresos, particularmente, de los sectores informales. En el caso de una subida muy fuerte del sueldo mínimo, impactaría en la generación de puestos para estos sectores”, refirió Velarde.

PUEDES LEER ? Carlos Adrianzén: «Lo peor que puede hacer el Gobierno es aumentar el sueldo»

¿Es factible este incremento salarial?

De acuerdo a la economista de la Universidad del Pacífico, Silvana Huanqui, el posible aumento de sueldo 2023 en Perú podría elevar los costos de las empresas empleadoras y, por ende, podría provocar el alza incremento de la informalidad en el país, que ya afecta a 8 de cada 10 peruanos.

Por otro lado, el profesor de Economía y Negocios Internacionales de ESAN, Bill Gee, precisó que este aumento salaria incrementaría la tasas de despidos en el país. “Las empresas optarán por quedarse con los más calificados y despedir a los menos calificados”, indicó.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]