Para solicitar tu jubilación a los 50 años en este 2023 solo debes estar sin trabajo de manera continua durante un período de 12 meses o más. En este caso podrás solicitar tu pensión o el retiro del 95.5% de tus fondos.
PUEDES LEER ? Precio kilo de limón en Perú hoy, 3 de septiembre 2023: ¿Cuánto cuesta en Piura y otras regiones del país?
Jubilación a los 50 años 2023
Desde el 1 de septiembre del 2021, la Ley 31332 comenzó a regir y estableció que la edad mínima para jubilarse es a los 50 años, para ambos géneros, de tal forma que los afiliados a la AFP Hábitat, AFP Prima, AFP Integra o AFP Profuturo pueden acogerse al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA).
¿Cuáles son los requisitos para la jubilación a los 50 años 2023?
Para acceder al régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Al solicitar este beneficio, se debe haber alcanzado la edad mínima de 50 años.
- La jubilación es viable si el afiliado tiene más de 50 años y así lo decide, siempre y cuando reciba una pensión que sea al menos el 40% del promedio de sus ingresos y ganancias declaradas en los últimos 120 meses, ajustados correctamente y descontando las gratificaciones.
- Para calcular esta pensión mencionada, no se tendrán en cuenta las contribuciones voluntarias con fines previsionales o no, que superen el 20% de la cuenta individual de aportes obligatorios y que hayan estado en la CIC (Cuenta Individual de Capitalización) por menos de nueve meses.
En el Perú existen 4 AFPs.
PUEDES LEER ? Préstamo online BCP 2023: ¿Qué documentos necesito para pedir un crédito en Perú?
¿Qué pasa retiro el 95.5 % de mis fondos?
Si optas por retirar el 95.5% del fondo de pensión, el 4.5% restante se reserva para cubrir las prestaciones de salud proporcionadas por el Seguro Social de Salud (EsSalud).
¿Puedo acceder al Bono Reconocimiento?
La jubilación anticipada también brinda la opción de canjear el bono de reconocimiento en los dos años siguientes a la aceptación del beneficio o cuando el afiliado cumpla 65 años, lo que suceda primero. Esto aplica incluso si los fondos de la cuenta individual de capitalización del afiliado se han agotado previamente. La AFP informará acerca de los afiliados que reúnan los requisitos para acceder a este régimen.
¿Qué es la AFP?
Las AFP, o Administradoras de Fondos de Pensiones, son entidades financieras privadas que operan en varios países, principalmente en América Latina.
Su función principal es administrar los fondos de pensiones de los trabajadores, quienes aportan regularmente a lo largo de su vida laboral. Estos aportes se invierten en diferentes instrumentos financieros con el objetivo de generar rendimientos y asegurar una jubilación digna para los afiliados.