La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que este 11 de abril finaliza el cronograma de la Declaración de Renta 2022. Este debe ser presentado por un millón y medio de contribuyentes, entre personas naturales y empresas, de acuerdo con el último dígito de su número de RUC.
PUEDES LEER ? Piura: prevén aumento de temperaturas en la región
Cabe señalar que, hasta la fecha, más de un millón 327 mil contribuyentes ya presentaron su Renta 2022, de manera rápida y sencilla, utilizando un teléfono celular. Para ello, previamente se debe haber descargado el APP Personas o ingresando al portal especializado https://renta.sunat.gob.pe/.
Del total de declaraciones presentadas, el 43% corresponden a personas naturales y el 57% a empresas.
El día de hoy, martes 11 de abril, deben presentar la declaración los Buenos Contribuyentes y aquellos que no están obligados a inscribirse en el RUC.
Trámite 100% digital
Es importante mencionar que el trámite es 100% digital y puede hacerse sin salir de casa. Por ello, la SUNAT pone a disposición de los contribuyentes el archivo personalizado que contiene información precargada de sus ingresos, retenciones y deducciones, que se puede confirmar o modificar de ser el caso, simplificando todo el proceso.
Personas naturales
Las personas naturales pueden presentar su declaración desde su celular, utilizando el APP Personas, o mediante una computadora, a través de renta.sunat.gob.pe, en un procedimiento sencillo que dura pocos minutos.
En ese mismo momento, en caso tenga un saldo a favor del Impuesto a la Renta, puede solicitar la devolución respectiva; y si debe regularizar, puede pagar la deuda correspondiente, con cualquier tarjeta de débito, crédito o Yape. También puede aplazarla o fraccionarla, si así lo estima necesario.
PUEDES LEER ? FMI pide detener retiros anticipados de los fondos AFP
Empresas
Asimismo, la declaración para las empresas también se realiza vía internet mediante el formulario virtual 710, que contiene información referencial del saldo a favor, los pagos a cuenta y las retenciones del impuesto, así como el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) efectivamente pagado. Cabe precisar que, estos contribuyentes también pueden fraccionar y/o aplazar su deuda, en caso tengan impuestos por pagar.