El economista propone que en nuestro país este seguro se brinde por tres meses “siempre y cuando la Caja Fiscal lo permita”.
El economista Guillermo Dulanto señaló que si la Caja Fiscal lo permite, es bueno que se brinde un seguro de desempleo en el Perú, mientras se da oportunidad a que el trabajador encuentre un nuevo empleo y vuelva a reinsertarse en el sistema laboral.
Ello, a raíz de la propuesta que evalúa el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), de crear un seguro de este tipo en nuestro país.
Dulanto señaló que el seguro de desempleo existe en casi todos los países de Europa, porque esos Estados tienen buenos ingresos fiscales. Aún así, señaló que España, a raíz de la pandemia, bajó a 6 meses la entrega de este bono.
El economista propone que en Perú este seguro se brinde por tres meses “siempre y cuando la Caja Fiscal lo permita”. Recordó que a consecuencia de la pandemia, el Perú ha perdido 7 millones de empleos, “no es poca cosa”, expresó.
Evalúan
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que se encuentra evaluando junto al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) la creación de un seguro de desempleo, el cual formaría parte de un paquete de medidas en temas laborales a presentarse en los próximos meses.
La titular del MEF, María Antonieta Alva, dijo que a diferencia de otros países no tenemos seguro de desempleo. Indicó que estas crisis son una oportunidad para ver cómo implementamos algunos mecanismos en el corto plazo.
Dato
* El Observatorio Socio Económico Laboral de la Dirección Regional de Trabajo de Piura, señala que del 16 de marzo al 19 de julio del presente año, salieron de planillas (trabajo formal) 25.439 personas, por diversos motivos (fin de contrato, renuncias u otros).