La devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) sigue siendo un tema de gran interés para miles de peruanos que durante años contribuyeron a este fondo. En 2024, se ha anunciado el pago correspondiente al grupo reintegro 2 de Fonavi, lo que ha generado muchas preguntas entre los exaportantes sobre quiénes pueden cobrar en el Banco de la Nación. En este artículo, abordamos en detalle la información más relevante para que puedas entender si eres parte de este grupo y cómo realizar el cobro.
PUEDES LEER ► Horarios del Banco de la Nación para cobro de Fonavi 2024
¿Qué es el Grupo reintegro 2 del Fonavi 2024?
El Grupo reintegro 2 del Fonavi 2024 es una categorización establecida por el gobierno peruano para organizar la devolución de los aportes realizados por los trabajadores al Fondo Nacional de Vivienda. Este grupo incluye a aquellos exaportantes que ya han recibido un pago parcial de sus contribuciones en procesos anteriores, y ahora, en 2024, recibirán un segundo reintegro.
¿🤔Sabes quiénes están incluidos en el grupo de reintegro 2? ☝️Revisa esta información y verifica si perteneces al padrón del #PagoFonavi: https://t.co/mzWrb1aflG
📲 Para consultas, llama al 640 8655 o al 1800 de #AlóMAC. pic.twitter.com/KJ3XYQ6FgR— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) August 29, 2024
¿Cómo se determina el grupo reintegro 2?
Los integrantes del grupo reintegro 2 son seleccionados según criterios específicos establecidos por las autoridades. Estos criterios incluyen la edad del beneficiario, su estado de salud, y su inclusión en registros especiales, como el del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). Este enfoque busca priorizar a los exaportantes que se encuentran en situaciones más vulnerables.
PUEDES LEER ► Préstamo Yape 270 soles: ¿Cómo calcular las cuotas de pago?
¿Quiénes pueden cobrar en el Banco de la Nación?
El Banco de la Nación es la entidad designada para realizar los pagos a los beneficiarios del grupo reintegro 2 del Fonavi 2024. Sin embargo, no todos los exaportantes pueden acceder a este pago. A continuación, detallamos quiénes pueden cobrar y los requisitos que deben cumplir.
Personas mayores de 75 años
Uno de los principales grupos beneficiarios del reintegro 2 son las personas mayores de 75 años. Estos exaportantes, que contribuyeron al Fonavi durante su vida laboral, han sido priorizados debido a su edad avanzada. Este reintegro adicional busca proporcionarles un alivio económico en una etapa en la que probablemente enfrentan mayores desafíos financieros y de salud.
Fonavistas registrados en Conadis
Otro grupo que puede cobrar en el Banco de la Nación son los exaportantes al Fonavi que están registrados en Conadis. Estos individuos, que presentan alguna discapacidad reconocida oficialmente, han sido incluidos en el grupo reintegro 2 debido a las mayores dificultades que enfrentan para generar ingresos y su necesidad de un apoyo financiero adicional.
Personas con enfermedades graves o terminales
Los exaportantes que padecen enfermedades graves o terminales también forman parte del grupo reintegro 2. La inclusión de este grupo busca brindar un apoyo inmediato a quienes se encuentran en una situación de salud crítica y necesitan recursos adicionales para cubrir gastos médicos y otros requerimientos urgentes.
Familiares de exaportantes fallecidos
En casos donde el exaportante haya fallecido, el grupo reintegro 2 también incluye a sus herederos. Los familiares directos pueden realizar el cobro del reintegro siempre y cuando presenten la documentación necesaria que los acredite como beneficiarios legítimos. Este proceso permite que los fondos del Fonavi continúen beneficiando a las familias, incluso después del fallecimiento del titular.