El proceso de devolución de aportes del Fonavi ha generado gran expectativa entre los exaportantes. El Banco de la Nación ha comenzado a pagar a los fonavistas pertenecientes al Grupo de Reintegro 1 desde abril de 2024. Este grupo está conformado por aquellos que ya recibieron un adelanto y ahora pueden cobrar el resto de sus aportes.
PUEDES LEER ► Últimas noticias: ¿Cómo acceder a Préstamo YAPE 999 soles 2024? Requisitos aquí
¿Quiénes conforman el Grupo de Reintegro 1 de Fonavi?
Beneficiarios del Grupo de Reintegro 1
El Grupo de Reintegro 1 incluye a los fonavistas de las listas 1 a la 19 que ya recibieron un adelanto de sus aportes y que, al mes de marzo de 2024, tienen 80 años o más. Estos beneficiarios tienen la oportunidad de recibir el resto de su dinero acumulado en el Fonavi.
Criterios de inclusión
La inclusión en este grupo se basa en dos criterios principales:
- Edad: Beneficiarios de 80 años o más.
- Historial de aportes: Exaportantes que ya recibieron un adelanto de sus aportes.
Esta priorización busca garantizar que los fonavistas de mayor edad puedan acceder a sus fondos de manera preferencial.
PUEDES LEER ► Yape con RUC 20: Pasos para crearlo y cuáles son los beneficios
¿Cuánto recibe el Grupo de Reintegro 1 del Fonavi como máximo?
Monto máximo de los reintegros
Los beneficiarios del Grupo de Reintegro 1 pueden recibir montos significativos, ya que no existe un límite máximo establecido para sus pagos. Esta medida se diferencia de la lista 20, donde los pagos estaban limitados a S/6,681. El monto a recibir depende directamente de la cantidad y el período de los aportes realizados al Fonavi. Así, los exaportantes que contribuyeron durante más tiempo y con mayores montos podrán recibir una devolución proporcionalmente mayor.
Cálculo del monto a recibir
El monto específico que cada fonavista puede recibir se calcula en base a:
- Aportes realizados: Cuánto dinero se aportó y durante cuánto tiempo.
- Período de contribución: Años en los que se realizaron los aportes.
Este sistema asegura que quienes más contribuyeron durante más tiempo reciban una mayor compensación.
PUEDES LEER ► Requisitos para solicitar un préstamo Yape de 200 soles online: ¿Cómo realizarlo?
¿Cómo verificar si eres parte del Grupo de Reintegro 1?
Proceso de verificación
Para aquellos interesados en verificar si forman parte del Grupo de Reintegro 1, el Fonavi ha habilitado un enlace oficial. A continuación, se detalla el proceso para consultar esta información sin contratiempos:
- Ingresa al enlace oficial del Fonavi.
- Haz clic en «Consulte AQUÍ si eres parte del primer grupo reintegro – abril 2024».
- Selecciona el tipo de documento.
- Escribe el número de documento y el código de verificación.
- Finalmente, haz clic en «Consultar».
Importancia de la verificación
Este procedimiento permite a los fonavistas confirmar rápidamente su inclusión en el Grupo de Reintegro 1 y planificar la retirada de sus aportes en el Banco de la Nación. Es fundamental realizar esta verificación para evitar cualquier inconveniente al momento de cobrar.
PUEDES LEER ► ¡Cuidado! Esto te puede pasar si compartes tu código de aprobación de Yape
¿Cómo recibir mis aportes del Fonavi en el Banco de la Nación?
Procedimiento para el cobro
Para recibir los aportes del Fonavi, los beneficiarios deben acudir al Banco de la Nación y presentar su DNI físico. Este paso es fundamental para garantizar una identificación correcta y evitar fraudes. Cabe mencionar que el trámite es totalmente gratuito y no conlleva ningún costo adicional. El proceso es simple: al llegar al banco, presenta tu DNI y solicita la devolución de tus aportes.
Recomendaciones para el cobro
- Verifica tu inclusión en el Grupo de Reintegro 1 antes de acudir al banco.
- Lleva tu DNI físico para evitar inconvenientes.
- Consulta el horario de atención del Banco de la Nación para planificar tu visita.
Grupo de Reintegro 2: ¿qué personas lo integran?
Beneficiarios del Grupo de Reintegro 2
El Grupo de Reintegro 2, cuya fecha de pago se estima para fines de agosto de 2024, incluye a personas mayores de 70 años, inscritas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), y los deudos de fonavistas fallecidos mayores de 93 años.
Criterios de inclusión en el Grupo de Reintegro 2
Los criterios para formar parte de este grupo son:
- Edad: Beneficiarios mayores de 70 años.
- Inscripción en Conadis: Personas con discapacidad reconocidas por el Consejo Nacional.
- Deudos de fonavistas fallecidos: Deudos de fonavistas que tenían 93 años o más al momento de su fallecimiento.
PUEDES LEER ► ¿Puedo anular los préstamos Yape 2024? Aquí la respuesta
Fonavi: Historia y objetivo del sistema
Creación del Fonavi
El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) fue creado en Perú con el objetivo inicial de financiar la construcción, adquisición y mejora de viviendas para los trabajadores. Este sistema buscaba utilizar los aportes de los empleados y empleadores para proporcionar soluciones habitacionales accesibles, mejorando así la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
Evolución y contexto actual
Con el tiempo, el Fonavi evolucionó y se convirtió en un tema de debate nacional. Actualmente, se está llevando a cabo el proceso de devolución de los aportes a los exaportantes, un esfuerzo que busca compensar a aquellos que contribuyeron durante años al sistema.
El Grupo de Reintegro 1 de Fonavi ofrece una oportunidad significativa para que los exaportantes mayores de 80 años reciban el dinero que les corresponde. Sin un límite máximo establecido, los montos a recibir pueden ser sustanciales, dependiendo de los aportes realizados. Es crucial que los beneficiarios verifiquen su inclusión en el grupo y sigan los pasos necesarios para cobrar sus aportes en el Banco de la Nación. Mantente informado y preparado para aprovechar al máximo esta oportunidad de reintegro durante el 2024.