Fonavi consulta DNI noviembre 2024: Revisa si eres beneficiario de la devolución
octubre 23, 2024
Autor: Área Digital El Tiempo

Compartir:

[social-share]

La devolución del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) sigue su curso en 2024, con el proceso de reintegro avanzando para miles de exaportantes. Si formas parte de este grupo, es fundamental que revises la lista de beneficiarios y realices la consulta con tu DNI para saber si te corresponde el pago. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Fonavi consulta DNI y cómo verificar tu inclusión en las listas de devolución.

PUEDES LEER: ¿A qué lista del Fonavi pertenezco? Consulta aquí con DNI

¿Qué es el Fonavi y cómo funciona la devolución?

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) fue creado en 1979 con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda para los trabajadores peruanos. A través de contribuciones obligatorias de empleados y empleadores, se recaudaban fondos que se destinaban a la construcción de viviendas para los afiliados. Tras su desaparición, el Estado inició un proceso de devolución de los aportes realizados por los exfonavistas, el cual sigue en marcha en 2024.

Proceso de devolución en 2024

El pago a los beneficiarios del Fonavi depende de la cantidad de aportes realizados durante los años de vigencia del programa. Los montos pueden variar, oscilando entre S/40 y más de S/20.000. Actualmente, la Comisión Ad Hoc ha implementado mecanismos para asegurar que todos los exaportantes, incluidos pensionistas con discapacidad y herederos de exaportantes fallecidos, reciban su dinero sin inconvenientes.

¿Cómo saber si estás en la lista de beneficiarios del Fonavi?

Una de las preguntas más frecuentes es: ¿cómo saber si estoy en la lista de beneficiarios del Fonavi? Para resolver esta duda, puedes utilizar la herramienta de consulta disponible en la página oficial del Fonavi. Sigue estos pasos para verificar si formas parte de algún grupo de reintegro:

  1. Ingresa a la página oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi a través de www.fonavi-st.gob.pe 2024.
  2. Selecciona la opción 4: «Consulte AQUÍ si es parte del segundo grupo, reintegro – agosto 2024».
  3. Escoge el tipo de documento (DNI u otro disponible).
  4. Ingresa el número de tu documento.
  5. Completa el código captcha.
  6. Haz clic en «Consultar».

Si te encuentras en la lista, solo deberás acudir a la agencia del Banco de la Nación más cercana para hacer efectivo el cobro.

Importante: grupo de reintegro 3

El grupo de Reintegro 3 aún no ha sido activado, pero se espera que en los próximos días se incluyan nuevos beneficiarios que aportaron durante los años del Fonavi. Mantente atento a las actualizaciones para no perder la oportunidad de recibir tu devolución.

¿Por qué no apareces en la lista de devolución del Fonavi?

Es posible que algunos exaportantes no aparezcan en la lista de beneficiarios del Fonavi. Según Eduardo Gaytán Vilca, titular de la Sub Unidad de Orientación y Registro de la Comisión Ad Hoc, esto puede deberse a diversas razones, como ser mayor de 75 años, tener una discapacidad o sufrir una enfermedad terminal. Si te encuentras en alguna de estas situaciones y no figuras en el padrón, se recomienda que revises nuevamente en los próximos días o semanas, ya que se irán añadiendo más beneficiarios en futuros grupos.

La Comisión Ad Hoc también ha indicado que a partir del 27 de agosto se realizará el desembolso a 207.470 beneficiarios incluidos en las listas del 1 al 19, con un monto total de S/519.291,004. Este pago se efectuará a través del Banco de la Nación, por lo que es esencial que verifiques tu inclusión en el padrón.

¿Un familiar puede cobrar el dinero de un exaportante fallecido?

Sí, los familiares de exaportantes fallecidos pueden reclamar los fondos del Fonavi. No es necesario presentar un testamento ni iniciar una sucesión intestada para acceder al dinero. La Comisión Ad Hoc ha establecido un procedimiento simple para que los herederos forzosos puedan hacer el cobro.

Documentos que deben presentar los herederos

Para que un heredero pueda realizar el cobro, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Partida de defunción del exaportante fallecido.
  2. Partida de matrimonio o constancia de unión de hecho si el solicitante es el cónyuge supérstite.
  3. Partida de nacimiento si el solicitante es hijo del fallecido.
  4. Si los padres son los solicitantes, deben presentar tanto su partida de nacimiento como la del exaportante fallecido.
  5. En caso de que los solicitantes sean hermanos, deberán presentar sus partidas de nacimiento y la del exaportante.

Además, es necesario que el solicitante complete una declaración jurada en cualquier agencia del Banco de la Nación, indicando que realizará el cobro en calidad de heredero.

PUEDES LEER: ¡Fonavi mayores de 70 años! Cuándo cobrar mis aportes | Consulta aquí con DNI

Fonavi 2024: lista de beneficiarios y otros enlaces importantes

El proceso de consulta y pago del Fonavi es sencillo si sigues los pasos mencionados. A continuación, te dejamos algunos enlaces clave para realizar tus consultas y acceder a más información:

  • Consulta en línea: www.fonavi-st.gob.pe 2024.
  • Formulario 1: Es el documento que debes presentar para formalizar tu solicitud de devolución. Asegúrate de completarlo correctamente.
  • Revisar la lista de beneficiarios y el estado de tu solicitud también es posible a través de la plataforma del Fonavi. Esto incluye los grupos de pago activos y los que se anunciarán próximamente.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Área Digital El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad