La devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) es un tema de gran importancia para miles de exaportantes que esperan recibir su dinero luego de años de contribución. En el año 2024, se espera la inclusión de 200 mil fonavistas en el Reintegro 3, que beneficiará a un nuevo grupo de exaportantes, priorizando a aquellos con discapacidad y de edades avanzadas.
PUEDES LEER ► Préstamos Yape de 400 soles: ¿Cómo ser evaluado en octubre si vives en Perú?
¿Qué es el Reintegro 3 del Fonavi?
El Reintegro 3 es parte del proceso de devolución de aportes del Fonavi, un programa diseñado para reembolsar el dinero a los fonavistas que contribuyeron al fondo durante sus años de trabajo. Este reintegro ha sido dividido en varios grupos de pago, priorizando a los fonavistas de mayor edad y aquellos con situaciones vulnerables, como discapacidades o enfermedades graves.
El Reintegro 3 incluirá aproximadamente a 200 mil fonavistas y su pago está previsto para el 2024. Los beneficiarios serán seleccionados en función de su edad y condición, con un enfoque particular en los mayores de 70 años y personas con discapacidad.
PUEDES LEER ► Monto máximo de crédito Yape: ¿Qué se sabe de los préstamos en octubre?
¿Cómo saber si seré beneficiario del Reintegro 3?
Para saber si serás uno de los beneficiarios del Reintegro 3, debes seguir una serie de pasos para verificar tu inclusión en el padrón de fonavistas. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
1. Revisa el Padrón Nacional de Fonavistas
El primer paso es ingresar al Padrón Nacional de Fonavistas, que puedes consultar a través del sitio web oficial del Fonavi: www.fonavi-st.gob.pe. Aquí podrás verificar si ya has sido considerado en grupos de pago anteriores o si estás incluido en el próximo Reintegro 3.
2. Prioridad según la edad y discapacidad
Los fonavistas de 70 a 74 años y aquellos con discapacidad, serán los principales beneficiarios del Reintegro 3. Si te encuentras en este rango de edad o estás inscrito en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (Conadis), es probable que seas parte de este grupo en el Perú.
3. Consulta la Resolución Administrativa
La inclusión en el Reintegro 3 será anunciada oficialmente a través de una resolución administrativa, que se publicará a finales de 2024 o inicios de 2025. Estar atento a los comunicados de la Comisión Ad Hoc te permitirá conocer si eres parte del nuevo grupo de beneficiarios.
PUEDES LEER ► Préstamos Yape de 400 soles: ¿Cómo ser evaluado en octubre si vives en Perú?
¿Qué pasa si no estoy en el Padrón del Reintegro 3?
Si no estás en el Padrón del Reintegro 3, no debes preocuparte. Las devoluciones del Fonavi se realizan en varios grupos y, aunque no seas parte de este reintegro, podrías estar incluido en próximos pagos. La Comisión Ad Hoc ha indicado que este proceso continuará hasta completar todas las devoluciones, por lo que se esperan cinco o seis grupos de reintegros adicionales en el futuro.
Además, si consideras que cumples con los requisitos para ser beneficiario y no apareces en el padrón, puedes comunicarte con las autoridades del Fonavi o con la Secretaría Técnica para hacer las consultas pertinentes y resolver cualquier duda en todo el Perú hoy y en octubre, noviembre y diciembre.
¿Qué fonavistas han sido incluidos en los grupos anteriores?
Hasta la fecha, los grupos de reintegros anteriores han priorizado a los fonavistas de mayor edad y a aquellos en condiciones más vulnerables. Así se han distribuido los pagos:
- Reintegro 1: Dirigido a los fonavistas vivos de 80 años en adelante.
- Reintegro 2: Para los fonavistas vivos de 75 a 79 años, además de los herederos de fonavistas fallecidos mayores de 93 años.