Miles de extrabajadores afiliados al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) en Perú esperan recuperar sus aportes. Con la reciente publicación de la Lista 21, junto con los Reintegros 1 y 2, muchos exfonavistas buscan conocer si están incluidos en el padrón oficial de beneficiarios. Para facilitar este proceso, la Secretaría Técnica del Fonavi ha habilitado una plataforma en línea que permite realizar la consulta de manera rápida y segura.
Puedes leer ► Fonavi marzo 2025 monto mínimo: Pago se realizaría a personas de 70 años
¿Cómo saber si puedes cobrar el Fonavi 2025?
Para verificar si eres beneficiario del reintegro Fonavi 2025, sigue estos pasos en la plataforma oficial:
- Ingresa al sitio web de la Secretaría Técnica del Fonavi.
- Accede a la sección «Pendientes de cobro, grupos de pago y reintegro».
- Selecciona el tipo de documento (DNI u otro permitido).
- Ingresa el número de documento y completa el código captcha.
- Haz clic en «Consultar».
Si el sistema confirma que eres beneficiario, podrás acudir a la sede más cercana del Banco de la Nación con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) para realizar el cobro correspondiente.
¿Quiénes son beneficiarios del Reintegro 3 del Fonavi 2025?
El padrón del Reintegro 3 incluirá a:
- Exaportantes de más de 70 años que formaron parte de las primeras 19 listas de pago.
- Familiares de fonavistas fallecidos que cumplan con los requisitos establecidos por la Comisión Ad Hoc.
La entrega de estos beneficios está programada para marzo de 2025.
¿Cuándo y dónde cobrar el Fonavi 2025?
Los beneficiarios podrán cobrar el reintegro a partir de marzo de 2025 en las agencias del Banco de la Nación. Para ello, es necesario presentar el DNI vigente.
Es importante estar atentos a las actualizaciones de la Secretaría Técnica del Fonavi, ya que podría haber cambios en las fechas o procedimientos.
Suspensión temporal del trámite para herederos
Luis Luzuriaga, presidente de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), informó sobre la suspensión temporal del trámite de devolución a los herederos de fonavistas. Esto se debe a que el Banco de la Nación solo puede procesar 1.200 solicitudes al mes, y actualmente hay 16.000 solicitudes en espera.
Para evitar un colapso en la atención al público, se ha pausado temporalmente este procedimiento. Se recomienda a los interesados estar pendientes de los comunicados oficiales para conocer nuevas fechas de reactivación.
¡Mantente informado sobre el Fonavi 2025!
Si deseas saber más sobre el Fonavi 2025 y los reintegros, revisa periódicamente el sitio web oficial y mantente atento a los anuncios de la Secretaría Técnica del Fonavi. Evita caer en fraudes y consulta solo en fuentes oficiales.