Publicidad

Empresas lideran exportación de banano orgánico

Hoy las empresas venden más banano orgánico que los pequeños productores, quienes comenzaron con las exportación, y se debe a la mayor productividad:...

Empresas lideran exportación de banano orgánico
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Hoy las empresas venden más banano orgánico que los pequeños productores, quienes comenzaron con las exportación, y se debe a la mayor productividad: las cooperativas tienen una producción de 1.400 cajas por hectárea (c/ha), pero las empresas superan las 3.000 c/ha. Así lo dio a conocer Ernesto Gallo, docente de la Universidad de Piura (UDEP) y especialista en agronegocios, quien refiere que los pequeños agricultores, hoy agrupados en cooperativas, mantendrán sus nichos de mercado, pero no van a seguir creciendo como lo estuvieron haciendo hace unos años.

“Las empresas no van a desplazar a los pequeños agricultores pero el crecimiento será de los grandes, y las cooperativas van a quedar con sus nichos de mercado.

Prevención

El titular de la Dirección Regional de Agricultura (DRA), Carlos Rodríguez, explicó que se requieren 12 millones de soles para evitar que la plaga Fusarium raza 4 ingrese a nuestro país y destruya las plantaciones de banano. Explicó que esa inversión se gestionará ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF; con ello se pondrá en funcionamiento un plan de contingencia para la capacitación, difusión, monitoreo e investigación, esté sería canalizado a través de la Mancomunidad Nororiental del Marañón. El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que el Perú exportó banano orgánico por 117 millones de dólares entre enero y setiembre, principalmente a los mercados de Europa y Estados Unidos. Estimó que las exportaciones durante el presente año alcanzarán los 155 millones de dólares. Los principales competidores del banano peruano son República Dominicana, Ecuador, Colombia y Panamá.

Datos

* La plaga Fusarium Raza 4 o también conocida como “Mal de Panamá” ya se encuentra en Colombia. El 5% de los bananos producidos en Perú es exportado por cerca de 7.000 pequeños agricultores. * Agrega que en la actualidad el Perú tiene 15.000 hectáreas dedicadas al cultivo de banano orgánico, de los cuales 12.800 hectáreas se concentran en Piura, principalmente en la provincia de Sullana.
Síguenos: