El Banco BBVA ha embargado una cuenta bancaria de la Municipalidad Provincial de Sullana debido a una deuda de más de un millón de soles, heredada de la gestión del exalcalde Power Saldaña. La medida fue confirmada por el actual alcalde, Marlem Mogollón Meca, quien aseguró que su administración ha tomado medidas concretas para solucionar esta situación financiera.
PUEDES LEER: ¿Cómo ganar hasta 660 euros al año con BBVA?
Gestión responsable para reducir la deuda
En declaraciones a los medios, el alcalde Mogollón informó que su gestión ya ha cubierto cerca del 75 % del monto adeudado y espera cancelar el saldo restante en un corto plazo. «Hemos realizado pagos significativos para reducir esta carga financiera que heredamos. Aunque la situación es complicada, estamos comprometidos en resolverla de forma definitiva», señaló.
A pesar de la medida de embargo, Mogollón garantizó que los pagos a los trabajadores municipales no se verán afectados. «Tenemos los recursos necesarios para cumplir con nuestras obligaciones laborales. Los salarios están totalmente asegurados», afirmó, brindando tranquilidad al personal de la comuna.
Apuesta por la modernización tributaria
Paralelamente, el Concejo Municipal de Sullana aprobó una importante ordenanza que establece la creación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la municipalidad. Este nuevo organismo tiene como objetivo optimizar la gestión de los ingresos municipales, mejorando la recaudación tributaria y fortaleciendo las finanzas de la comuna.
El SAT será implementado mediante disposiciones administrativas que se emitirán a través de un decreto de alcaldía. Este modelo, inspirado en experiencias exitosas de otras municipalidades, permitirá modernizar los procesos de cobro, reducir la evasión tributaria y asegurar un manejo más eficiente de los recursos públicos.
Impacto en la gestión municipal
El embargo impuesto por BBVA representa un desafío financiero para la actual administración, pero también evidencia la necesidad de fortalecer las capacidades de gestión económica de la municipalidad. La deuda heredada, que supera el millón de soles, es un ejemplo de las dificultades que enfrentan las gestiones entrantes al asumir compromisos pendientes de administraciones anteriores.
La implementación del SAT de Sullana surge como una respuesta estratégica para evitar situaciones similares en el futuro. Este organismo busca no solo garantizar una mayor eficiencia en la recaudación de impuestos, sino también establecer un sistema que permita planificar y ejecutar los recursos de manera sostenible.
PUEDES LEER: Préstamo personal inmediato en BBVA: Cómo pedir 800 desde mi app
Compromiso con la transparencia y el desarrollo
El alcalde Mogollón reafirmó su compromiso con una gestión transparente y orientada al desarrollo de Sullana. «Estamos trabajando para superar los retos que heredamos, pero también estamos sentando las bases para una administración más moderna y eficiente. El SAT será una herramienta clave para lograrlo», destacó.
Además, instó a la población a cumplir con sus obligaciones tributarias para contribuir al bienestar colectivo. «La recaudación de impuestos es fundamental para financiar obras y servicios que beneficien a toda la comunidad. Por eso, apelamos a la responsabilidad ciudadana para construir juntos un mejor futuro para Sullana», concluyó.