Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Economía peruana retorna progresivamente al nivel de antes de la pandemia, según MEF
julio 8, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló hoy que la economía peruana tras la reapertura gradual, retorna progresivamente a los niveles que tenía antes del inicio de la pandemia del coronavirus en el país.

“Lo que vemos es que con la reapertura económica estamos viendo que estamos regresando a nuestros niveles antes de las crisis”, subrayó durante su participación en el «CADEx – Reactivación económica en marcha».

“Un indicador que seguimos, porque es un buen termómetro de cómo está la economía, es la producción de electricidad, hemos visto que estamos progresivamente recuperándonos”, agregó.

Refirió que la economía peruana tras las medidas de confinamiento para detener la expansión de la pandemia del coronavirus, se abrió gradualmente en fases mejorando los procedimientos.

“Como saben, abrimos la economía en fases, aprendimos, evaluamos nuestros errores durante la Fase 1, y ahora en esta Fase en la que nos encontramos hemos querido eliminar todos los trámites que no estaban generando valor agregado, por eso vemos cómo progresivamente la economía está volviendo a sus niveles antes de la pandemia”, explicó.

Reactivación evitando rebrotes

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señaló que el país ya salió de la etapa de contención de la pandemia del coronavirus y ahora se encuentra en la etapa de reactivación económica.

“Obviamente la línea más importante de la reactivación es la reapertura económica que está siendo de forma gradual, bastante progresiva para evitar lo que está sucediendo en otros países que son los rebrotes”, indicó.

En ese sentido, indicó que en el marco de las facultades delegadas por el Congreso y como parte de la reactivación económica se han aprobado medidas para impulsar la inversión pública y privada.

Arranca Perú que es un programa que se ha diseñado de casi un punto del PBI, porque además de dinamizar la economía local queríamos contribuir a la generación de empleo”, subrayó.

“Ahora estamos en plena ejecución del segundo tramo de Reactiva, no solamente porque la cuarentena ha sido más larga, sino cuando pusimos estos 30,000 millones iniciales, la demanda fue como 65,000 millones, entonces había una señal en el mercado que se necesitaba más recursos”, agregó.

También refirió que otra medida para impulsar la inversión pública ha sido el establecimiento de metas de ejecución para todos los niveles de gobierno.

Inversión privada

De otro lado, la ministra María Antonieta Alva, también destacó la importancia de la inversión privada para la reactivación económica del país.

“La inversión privada genera empleo, genera valor agregado, es muy importante que podamos garantizarla en esta segunda etapa”, afirmó.

CADEx es un espacio digital, organizado por IPAE Asociación Empresarial, para discutir y poner en agenda temas de relevancia nacional, con la participación de destacados líderes.

Vía Andina

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]