Debate de AFP en el congreso hoy EN VIVO: Detalles y Últimas noticias sobre el desembolso de las 4 UIT
marzo 13, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

 

 

 

El séptimo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ha generado un intenso debate en el Congreso de la República del Perú. Con la crisis económica como telón de fondo, la posibilidad de acceder a los fondos de pensiones se ha convertido en una alternativa buscada por muchos peruanos para hacer frente a las dificultades financieras. Entre los múltiples proyectos presentados, destaca uno que propone un retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, aproximadamente S/ 20,600, y que ha avanzado considerablemente en el proceso legislativo.

 

PUEDES LEER ? Retiro de AFP noticias HOY: Autopréstamo y todos los detalles del desembolso

Fecha Crucial en el Congreso

La Comisión de Economía del Congreso ha fijado la fecha del miércoles 13 para debatir y votar sobre la posible liberación de los fondos individuales de pensiones administrados por las AFP. Esta discusión es crucial, ya que determinará si se autoriza o no el retiro de fondos para los aportantes que cumplan con los requisitos establecidos.

Aceptación y Preocupaciones

Aunque la iniciativa cuenta con el respaldo de varios parlamentarios, los integrantes de Podemos Perú han expresado su sorpresa y preocupación sobre el predictamen que propone la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano. La preocupación radica en que no todos los ciudadanos podrían acceder al retiro, a pesar del clamor popular expresado en manifestaciones recientes.

¿Quiénes Podrán Acceder al Retiro de Hasta S/20,600?

Según el documento presentado, solo podrán acceder al retiro aquellos que cumplan con ciertos requisitos. La condición principal es estar desempleados por un periodo de medio año, es decir, no contar con aportes por al menos seis meses consecutivos hasta el 31 de diciembre de 2023. Esta restricción busca focalizar el beneficio en aquellos que han enfrentado una situación laboral precaria debido a la crisis económica.

Ministro de Economía se Pronuncia

El Ministro de Economía, Arista Arbildo, ha manifestado su rechazo a un nuevo retiro de fondos de AFP. Arbildo argumenta que el país enfrenta una preocupante situación en cuanto a la sustentabilidad de las pensiones, con una gran proporción de pensionistas que ya no cuentan con fondos de pensiones. El ministro también anunció que sostendrá una reunión con las autoridades del Congreso para debatir sobre la posibilidad de un nuevo retiro, reiterando su postura de que no lo considera apropiado.

Debate en el Congreso

El próximo miércoles, la Comisión de Economía del Parlamento debatirá y votará sobre la propuesta de retiro de hasta cuatro UIT de las Administradoras de Fondos de Pensiones. Si el predictamen es aprobado en esta instancia, pasará al Pleno del Parlamento, donde se decidirá finalmente si se autoriza el retiro de S/ 20,600 para los aportantes que cumplan con los requisitos establecidos.

PUEDES LEER ? Cómo acceder al bono de reconocimiento AFP en Perú

El congresista de Podemos Perú (PP), José Luna Gálvez, ha criticado que no todos los ciudadanos puedan acceder al retiro, a pesar del fuerte apoyo popular expresado en manifestaciones recientes.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]