Si trabajas el 1 de enero, una fecha tan importante como el Día de Año Nuevo, es fundamental saber cuánto te deben pagar si trabajas ese día. Este es considerado feriado nacional en muchos países, incluyendo Perú, y las leyes laborales estipulan pagos especiales para aquellos empleados que laboran en estas fechas. Si trabajas en el sector privado o público, hay reglas específicas sobre cómo se deben calcular tus pagos.
¿Qué dice la ley sobre los feriados nacionales?
En Perú, el 1 de enero es considerado un feriado nacional por el Día de Año Nuevo. Esto significa que, por ley, los trabajadores tienen derecho a un descanso remunerado en esta fecha. Sin embargo, no todos los empleados tienen la opción de descansar ese día. Si trabajas el 1 de enero, la ley establece que te deben compensar con un pago adicional.
Es importante señalar que si trabajas el 1 de enero y no tienes un descanso compensatorio, la legislación peruana garantiza una sobretasa adicional sobre tu salario. A continuación, te explicamos cómo funciona este pago extra.
PUEDES LEER ► Aumento del sueldo mínimo será efectivo desde el 1 de enero de 2025
¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 1 de enero en el sector privado?
Si trabajas el 1 de enero en el sector privado, el empleador tiene la obligación de pagarte de forma especial. En este caso, tu remuneración por el trabajo realizado ese día se calcula de la siguiente manera:
1. Remuneración diaria normal
El primer pago que recibirás es el que ya está incluido en tu salario mensual. Si eres un trabajador con un sueldo mensual fijo, tu salario diario será la división de tu salario mensual entre 30 días. Es decir, si tu sueldo mensual es S/1025, tu remuneración diaria sería S/34.16.
2. Pago adicional por trabajar el feriado
El segundo pago corresponde a la remuneración adicional por trabajar durante el feriado. Esta compensación es equivalente a tu salario diario habitual, es decir, otro pago de S/34.16 (en el ejemplo anterior).
3. Sobretasa del 100 %
El tercer pago es una sobretasa del 100 % sobre tu salario diario, lo que significa que recibirás un pago adicional igual a tu remuneración diaria. Siguiendo el mismo ejemplo, se sumaría S/34.16.
Ejemplo de pago por trabajar el 1 de enero
Si tu salario mensual es de S/1025, tu pago por trabajar el 1 de enero sería:
- Remuneración diaria normal: S/34.16
- Pago adicional por trabajar: S/34.16
- Sobretasa del 100%: S/34.16
Total: S/102.50 (por cada feriado trabajado).
Como puedes ver, el pago por trabajar el 1 de enero será triple en relación a tu remuneración diaria habitual.
PUEDES LEER ► Anuncian sanciones drásticas contra conductores a partir del 1 de enero
¿Qué ocurre si trabajo el 1 de enero y mi día de descanso es el domingo?
Si el 1 de enero cae en tu día de descanso semanal obligatorio, que generalmente es el domingo, el pago cambia. En este caso, no recibirás un pago adicional ni la sobretasa del 100%, ya que solo se considera como un día de descanso, no como un día laboral. Esto significa que el empleador no tiene la obligación de pagarte extra, pero sí debe compensar ese descanso de alguna manera, ya sea otorgándote otro día libre.
¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 1 de enero en el sector público?
Si trabajas en el sector público, el pago por trabajar el 1 de enero será diferente. Según la legislación, los días feriados no se compensan con una remuneración extra en el sector público, sino que deben ser compensados con un descanso sustitutorio.
Es decir, si trabajas el 1 de enero y no puedes descansar en esa fecha, deberías recibir un día libre en otro momento, sin pago adicional. Además, el 2 de enero (día posterior al feriado) también es un día no compensable para los empleados del sector público.
PUEDES LEER ► Aumento del sueldo mínimo enero 2025: ¿cuáles son los montos propuestos?
¿Puedo negarme a trabajar el 1 de enero?
No, trabajar en un feriado no es obligatorio, pero si la naturaleza de tu trabajo lo requiere, el empleador puede pedirte que trabajes en estos días. En ese caso, la ley establece que el empleador debe compensarte adecuadamente, es decir, con los pagos adicionales mencionados previamente.
Si un trabajador se ve obligado a trabajar en un feriado y no recibe la compensación adecuada, el empleador estaría incurriendo en una infracción grave en materia laboral, lo cual puede acarrear sanciones.
¿Qué pasa si mi empleador no me paga correctamente?
Si tu empleador no te paga correctamente por trabajar el 1 de enero o no te otorga el descanso compensatorio correspondiente, estará incurriendo en una infracción grave. Las multas varían dependiendo del tamaño de la empresa:
- Microempresas: Desde S/1058.
- Pequeñas empresas: Multas intermedias.
- No MYPE: Hasta S/241,638.
@mtpeperu 🔴 🗓️ ¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 25 de diciembre y 1 de enero del 2024? ✅ Si trabajas en el sector privado y laboras durante estos días, sin descanso sustitutorio, tienes derecho a triple pago diario por cada fecha. 🇵🇪💪🏼 Además, el 26 de diciembre y 2 de enero son días no compensables para el sector público. #derecholaboral #feriadosdiciembre #feriados #trabajoferiado #meme #capcut #tiktokinforma #elchicodelmtpe #mtpe #ministeriodetrabajo #feriados2023 #feriadolargo #feriadonacional #feriado #25diciembre #fyp #parati #26diciembre #añonuevo #felizañonuevo #navidad #feliznavidad #trabajo