Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Cuánto es lo que dan de aguinaldo en Perú? Este es el monto en julio 2023
junio 28, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

¿Cuánto es lo que dan de aguinaldo en Perú? Esto es todo lo que debes saber sobre esta bonificación, que se entrega a todos los trabajadores del sector público, en el marco de las Fiestas Patrias.

PUEDES LEER ? Esto necesitas para el retiro de tu AFP en 2023, vía Integra, Prima, Profuturo y Habitat

¿Quiénes reciben aguinaldo en Perú?

De acuerdo a información del Estado, el aguinaldo está destinado a los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo N°276 y la Ley N°29944. También los docentes universitarios, personal de salud, obreros permanentes y eventuales del sector público, personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional; así como los pensionistas comprendidos en los regímenes de las leyes 15117, 19846, 20530 y 28091.

¿Cuánto es lo que dan de aguinaldo en Perú? 

Según la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, el monto del aguinaldo por Fiestas Patrias y Navidad es de 300 soles y el pago se incluyen en la planilla de julio y diciembre, respectivamente. Es decir, al momento de cobrar tu sueldo mensual, también cobrarás esta bonificación.

Aguinaldo vs gratificación

Básicamente el aguinaldo y la gratificación tienen el mismo significado y se entregan por el mismo concepto en julio y en diciembre. Pero, la diferencia es que el aguinaldo es para el sector público y la «grati» es para el sector privado. La gratificación 2023, también conocida como “grati”, se hace efectiva como máximo:

  • Del 1 al 15 de julio: gratificación por Fiestas Patrias
  • Del 1 hasta el 15 de diciembre: gratificación por Navidad

Para tener idea de un monto más aproximado de cuánto recibirás en julio, puedes usar calculadora de gratificación 2023 de Sunafil. Para ello, solo sigue estos pasos:

  • Ingresa al link de la calculadora de gratificaciones, dando clic aquí.
  • Luego, coloca los datos personales del trabajador: DNI, fecha de nacimiento, fecha de emisión y dígito verificador.
  • Después, coloca el RUC de la empresa empleadora.
  • Completa los datos sobre tu remuneración y ¡listo!

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]