Continúa el debate del retiro AFP 2023: SBS reafirma su rechazo a liberación de aportes
octubre 11, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

[social-share]

En la cuarta sesión de la Comisión de Economía, se retomó el debate del retiro AFP 2023 en el Perú, en el que la Superintendente de Banca, Seguros y AFP (SBS), Socorro Heysen, ha expresado su desacuerdo con los retiros anticipados.

PUEDES LEER ? ¿Cómo sería el retiro de 100% de CTS hasta 2025?

Debate del retiro AFP 2023

En el debate del retiro AFP 2023, Socorro Heysen afirmó que la devolución de aportes previsionales incumplen las recomendaciones de buenas prácticas que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) realiza para los sistemas de pensiones.

«Hay dos entre los principios de pensiones que promueve la OCDE. Este es que los sistemas de contribución definida deben ser los más inclusivos posibles. Además, agregan que cualquier acceso anticipado a los fondos de jubilación debería ser una medida de último recurso y basarse en las circunstancias de dificultad específicas de las personas. Ninguna de estas dos condiciones se cumple en este momento. No digo que hay en el Perú personas que no tengan situación de vulnerabilidad. Sí las hay y muchísimas, pero muchas de esas personas o están en el sector informal o ya han utilizado todos su fondo de pensiones». Así lo enfatizó la titular de la SBS, ante la Comisión de Economía.

Asimismo, agregó que, en último caso de que se apruebe un séptimo retiro AFP 2023, este debe ser muy focalizado. «Eso es lo que recomienda la OCDE», dijo.

PUEDES LEER ? Retiro ONP y AFP 2023: LINK con DNI para consultar aportes y últimas noticias de la devolución

Sustentan proyectos para devolución de aportes

En esta cuarta sesión de la Comisión de Economía, también se sustentarán tres proyectos de ley sobre el tema.

Uno de ellos es el PL 3585/2022-CR, de autoría del congresista Segundo Montalvo Cubas (PL), que busca el retiro voluntario de 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y propone la mejora de los intereses ganados con depósito a plazo.

Otro es el PL 5761/2023-CR, del legislador José Luna Gálvez (PP), que propone el retiro AFP 2023 de hasta 4 UIT y el traslado del 100 % a cuentas previsionales en el sistema financiero. Por último, se sustentará el PL 4201/2022-CR, en el que Digna Calle Lobatón propone el retiro de hasta 4 UIT.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad