Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Consulta afiliado AFP 2024 en el Sistema Privado de Pensiones
marzo 26, 2024
Autor: Renato Ubillús Borrero

Compartir:

Con el anuncio de la aprobación para el séptimo retiro de la AFP de hasta 4 UIT, miles de peruanos buscan consultar vía internet a que Administradoras de Fondos de Pensiones pertenecen. En la siguiente nota te contamos todos los detalles con respecto a dónde puedes consultar dicha información y qué dice el dictamen publicado el día 25 de marzo de 2024 por el Congreso.

PUEDES LEER: Aprueban retiro de AFP 2024 de 4 UIT: Esto dice el dictamen aprobado

Consulta afiliado AFP 2024

Para poder realizar correctamente la consulta sobre a que AFP te encuentras afiliado deberás entrar en la web de la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP). La información que vas a necesitar es tu número de DNI o tu nombre completo.

Acceso: consulta AFP

Entra al enlace de SBS y llena los datos que te pide el formulario de consulta afiliados AFP.

SBS consulta afiliados

  • Escoge la opción para buscar por DNI o Nombres y apellidos. En caso de la primera opción elige el tipo de documento, luego digita el número de tu DNI en el recuadro de lado derecho. Para culminar acciona en la opción «No soy robot» y finalmente haz click en el botón «Buscar».
  • El resultado de la Consulta AFP de Afiliado se revelará a través de la aplicación de la SBS, donde se indicará el porcentaje de comisión aplicado y la AFP a la cual estás realizando tus aportes.

Retiro AFP 2024: ¿Existe un Link para el retiro?

Hasta el momento, no se ha anunciado un enlace específico para el retiro de fondos de pensiones bajo cualquier circunstancia. Los ciudadanos peruanos están a la espera de una respuesta por parte del Congreso de la República y otras autoridades pertinentes.

Ley que autoriza el retiro facultativo de los fondos de los afiliados en el sistema Privado de Pensiones por hasta 4 UIT

Artículo 1. Objeto

La presente ley tiene por objeto autorizar de manera extraordinaria a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, sin ninguna excepción, el retiro facultativo de sus fondos acumulados en las cuentas individuales de capitalización, hasta por el monto de cuatro (04) unidades impositivas tributarias (UIT).

Artículo 2. Procedimiento de solicitud de retiro

El procedimiento para el retiro facultativo de los fondos pensionarios son los siguientes.

a) Los afiliados ingresarán sus solicitudes de manera física o virtual, dentro de los noventa (90) días calendarios posteriores a la publicación y vigencia del reglamento de la presente ley.

b) El primer abono será por una (1) unidad impositiva tributaria cada treinta días calendarios; el primer desembolso se efectuará a los treinta (30) días calendarios de presentada la solicitud ante la administradora privada de fondos de pensiones donde pertenezca el afiliado.

c) El segundo abono será por una (1) unidad impositiva tributaria, se efectuará dentro de los 30 días calendarios, contabilizados desde el primer desembolso por la AFP.

d) El tercer abono será de hasta por dos unidades (2) unidades impositivas tributarias, se efectuará dentro de los 30 días calendarios, contabilizados desde el segundo desembolso por la AFP.

e) En el caso que el afiliado desista de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones, diez (10) días antes del desembolso respectivo.

PUEDES LEER: Préstamos Scotiabank Perú: Requisitos para acceder a este beneficio online

Artículo 3. Intangibilidad de fondos

El retiro de los fondos a que se refiere la presente ley mantiene la condición de intangible, no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención,
o de cualquier forma de afectación, sea por orden judicial y/o administrativa, sin distingo de la cuenta en la que hayan sido depositados. Lo señalado en la presente disposición no se aplica a las retenciones judiciales o convencionales derivadas de deudas alimentarias, hasta un máximo del 30% de lo retirado.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Renato Ubillús Borrero
Licenciado en Ciencias de la Comunicación con experiencia en redacción SEO web y medios digitales.
[linkedin_autor]