Descubre el procedimiento para obtener préstamos en el Banco de la Nación 2023. En esta nota de El Tiempo conoce toda la información relevante sobre los requisitos, el proceso de solicitud del préstamo y los elegibles para acceder a estas ayudas financieras.
PUEDES LEER ? Banco de la Nación ofrece préstamos de hasta S/100.000, ¿cómo calificar?
Préstamo MultiRed 2023: ¿Cuáles son los beneficios de acceder al crédito del Banco de la Nación?
Los beneficiarios puede gozar de los siguientes beneficios en caso obtengan créditos del Banco de la Nación:
- Solicita un préstamo de libre disponibilidad en efectivo que te permite solicitar entre S/300 hasta casi S/100.000, según evaluación crediticia y pagándolas en cuotas mensuales.
- Accede a plazos de pago de hasta 60 meses.
- La Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) es de 11,58% con cargo de la cuota mensual en la cuenta de ahorros y con una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 10%.
- Si eres trabajador o pensionista del Estado y recibes tus ingresos mensuales en el Banco de la Nación, puedes solicitar tu Préstamo Multired en cualquier oportunidad.
Con DNI, Préstamo MultiRed 2023: ¿cómo acceder al beneficio del Banco de la Nación?
Para poder solicitar el Préstamo MultiRed, es necesario ser empleado del sector público o pensionista, y recibir los pagos correspondientes a través del Banco de la Nación.
Puedes acceder a través de un enlace haciendo clic AQUÍ o comunicarte por WhatsApp al número 942896863, proporcionando tu número de DNI. También puedes contactar por teléfono a los siguientes números: 994176546, 994170148, 994157902 y 994171558.
PUEDES LEER ? Bono Yape 1040 soles de 2023, ¿cómo acceder al beneficio del aplicativo del BCP?
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Préstamo MultiRed 2023?
Si deseas obtener un Préstamo MultiRed por primera vez y no tienes un préstamo actualmente, es necesario que te dirijas a una de las sucursales del Banco de la Nación y presentes la siguiente documentación:
- Tarjeta de débito Multired
- DNI original o copia del carnet de extranjería
- Original o copia de la última boleta de pago
- Contar con calificación “normal, no definida o no reportado” en la central de riesgo de la Superintendencia de Banca y Seguros.