La Comisión Ad Hoc del Fonavi anunció que, entre noviembre y diciembre, iniciaría la devolución de aportes 2022. ¿Cómo cobrar Fonavi de un aportante fallecido y cuáles son los requisitos 2022? Aquí te dejamos toda la información.
CLIC AQUÍ ? LINK, cálculo de gratificaciones por Navidad 2022 para sector privado, vía Sunafil
Con respecto a la devolución para fonavistas, el presidente de la Comisión ad hoc del Fonavi, Luis Luzuriaga, precisó que sí es factible iniciar este año la devolución de aportes. Detalló que se esperan los certificados de reconocimiento de aportaciones y derechos (CERAD) parciales, para acelerar el pago.
Devolución Fonavi: ¿puedo cobrar el Fonavi de un fallecido?
El presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros (Acuse), Gabriel Bustamante, indicó que los aportes de un fonavista fallecido podrán ser heredados por sus familiares. Es decir, la esposa o los hijos directos.
Asimismo, indicó que si el titular del Fonavi era divorciado, los únicos herederos de los aportes son los hijos.
LINK AQUÍ ? LINK para consultar y ver mi CTS en página del BCP, vía Banca por Internet y cuánto paga por una cuenta
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Fonavi de un fallecido?
De acuerdo a información oficial, los requisitos para cobrar el Fonavi de un fallecido depende del tipo de heredero: esposa o hijos.
LEER AQUÍ ? ¿Qué hago si no puedo pedir un préstamo en Yape del BCP en noviembre?
Requisitos para la esposa:
- Partida de defunción del titular del Fonavi.
- Acta de matrimonio, si es que es la principal heredera.
Requisitos para los hijos:
- Iniciar un proceso de sucesión intestada.
- También puede adjuntar un documento que acredite el parentesco directo.
- Partida de defunción.
INGRESA AQUÍ ? Cuánto es el Bono Alimentario 2022 y LINK de consulta oficial con DNI en Perú
Fonavi: ¿En qué banco pagarían?
Las cuentas individuales serán aperturadas en el Banco de la Nación, por lo que el pago lo realizará esta entidad financiera, con solo el DNI del fonavista. En esa línea, el miembro de la comisión ad hoc, Jorge Milla, detalló que, de esta manera, la devolución del dinero del Fonavi será bastante fácil y rápida.
“Esa es la intención, darles todas las facilidades a los aportantes. Ellos son la razón de ser de todo esto. Y lo mejor es que puedan acudir al Banco de la Nación a retirar su primer pago”, sostuvo Milla.
Devolución total del Fonavi 2022: ¿Quiénes son los beneficiarios?
Por otro lado, Milla Maguiña agregó que, desde el inicio de la devolución de los fondos del Fonavi, se incluirá a absolutamente todos los aportantes.
Es decir, a los que cobraron un adelante en el 2014, a los que no y también a los que recibieron otras en el Banco de Materiales. “Nadie quedará al margen”, sentenció.
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura