Pese a la pandemia los pequeños productores agrarios están cumpliendo con el pago de sus créditos, informó el Banco Agropecuario.
El saldo capital de la cartera minorista vencida del Fondo Agroperú se redujo en 8% al cierre de febrero del 2021 en comparación al año anterior.
Así, a febrero de este año, las cinco regiones con menor mora fueron: Madre de Dios (0,2%), Áncash (1,4%), Loreto (1,5%), Tacna (1,7%) y Moquegua (1,9%), indicó.
“Con el Midagri venimos promoviendo las microfinanzas rurales a favor de la agricultura familiar, facilitando créditos flexibles que se ajusten al proceso productivo de los pequeños productores a fin de que puedan cumplir con sus obligaciones financieras”, indicó el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe.
El Fondo Agroperú fue creado el 23 de febrero de 2009 y, actualmente, brinda a los pequeños productores organizados una tasa de interés por debajo de las ofrecidas por la banca comercial vía el programa de Financiamiento Directo.
Datos
* Los pequeños productores que tienen préstamos en Agrobanco pueden realizar los pagos de sus cuotas en las oficinas, banca por internet y aplicaciones móviles del Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú e Interbank.