Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Aumento ONP: ¿Cómo será y quiénes son beneficiarios?
noviembre 19, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

En una medida destinada a mitigar el impacto de la crisis económica y el aumento de la canasta básica, el Gobierno ha anunciado un aumento en las pensiones de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) para el año 2024. Según el ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras, esta decisión busca beneficiar a más de 600,000 pensionistas y forma parte de la propuesta de reforma al sistema de pensiones presentada por el Poder Ejecutivo. En esta nota, exploraremos los detalles de este aumento y quiénes podrán acceder a este beneficio.

PUEDES LEER ? Bono Yape 1700 soles: requisitos, beneficiarios y cómo acceder

Aumento ONP: ¿Quiénes se verán beneficiados?

Este incremento de pensiones favorecerá a los pensionistas amparados bajo la Ley 19990. Además, aquellos que formen parte del Régimen Pesquero y quienes pertenecieron a la Caja del Pescador también recibirán el aumento, asegurando una pensión mínima de S/360.

El ministro de Economía destacó que esta medida histórica incluirá a los pescadores, estableciendo por primera vez una pensión mínima para este grupo. Anteriormente, algunos pescadores recibían tan solo 15 o 20 soles al mes.

El Decreto Supremo N.º 187-2023-EF propone la implementación de este servicio, beneficiando a más de 2,500 personas adultas mayores cuyas pensiones promedio eran de 150 soles.

PUEDES LEER ? Cronograma de pagos ONP noviembre 2023: Jubilados del D.L. 19990 cobran desde este miércoles 8

¿Cuánto será el aumento de pensiones de la ONP?

El incremento de la pensión para los trabajadores bajo el Decreto Legislativo 19990 será de S/100. La propuesta, ya enviada al Congreso, busca elevar la pensión mínima de S/500 a S/600, con la intención de que pueda ser ejecutada a principios del 2024, según indicó el ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras.

Este aumento no solo representa un alivio económico para los jubilados de la ONP, sino también un paso importante hacia una mejora general en el sistema de pensiones. La inclusión de los pescadores en esta medida refleja un compromiso histórico con un sector que ha enfrentado condiciones económicas difíciles.

Próximos pasos y ejecución del aumento

Con la propuesta ya en manos del Congreso, se espera que la aprobación y ejecución del aumento de pensiones avance sin contratiempos. El compromiso del Gobierno de comenzar la implementación a principios del 2024 es una señal positiva para los beneficiarios, que verán un aumento significativo en sus pensiones, mejorando así su calidad de vida.

Este incremento no solo tiene un impacto financiero directo en los pensionistas, sino que también demuestra la voluntad del Gobierno de abordar las necesidades de quienes han contribuido al sistema y que, durante mucho tiempo, han esperado mejoras significativas en sus condiciones de jubilación.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]