Así es el 18 proyecto de ley presentado para retiro AFP 2023
El retiro AFP 2023 aún no es oficial y los proyectos de ley se seguirán debatiendo en la Comisión de Economía del Congreso.

La congresista Digna Calle, del grupo parlamentario Podemos Perú, ha presentado un proyecto de ley que reconoce el derecho del afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SSP) sin hijos, cónyuge o padres a designar a los beneficiarios que recibirán el 100% de los fondos en caso de su muerte.
PUEDES LEER ► Julio Velarde se pronuncia sobre el posible retiro de AFP 2023: ¿Qué opina el presidente del BCR?
La iniciativa presentada el 9 de noviembre ya se encuentra en la Comisión de Economía del Congreso y tiene como objetivo incorporar el artículo 12-A en el texto único ordenado de la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones.
¿Quiénes accederían al 18 proyecto de ley para retiro AFP 2023?
La adición a la norma señala que el afiliado que reúna las condiciones contempladas en el artículo 727 del Código Civil tiene derecho a designar a la persona o personas que serán beneficiarias de recibir el 100% de los fondos previsionales acumulados hasta la fecha de la muerte.
Además, precisa que dicha designación podrá realizarse y cambiarse en el momento que el afiliado lo considere necesario.
“La Administradora Privada de Fondo de Pensiones (AFP) de oficio procede a contactar y realizar la devolución a la persona o personas beneficiarias. En el caso de que el afiliado no designe a ningún beneficiario, la Administradora Privada de Fondo de Pensiones (AFP), de oficio, inicia el trámite previsto en el artículo 830 del Código Civil para adjudicar el 100% de los fondos previsionales acumulados”, menciona.
Además, remarca que los fondos previsionales adquieren la condición de intangibilidad y no procede el cobro de comisión alguna. Asimismo, indica que el procedimiento operativo para la devolución de los fondos previsionales es el aprobado por la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS).
PUEDES LEER ► Retiro AFP 2023: En tres semanas podrán retirarse 4 UIT
“Son innumerables los casos en el que el afiliado muere y todo el dinero que aportó por años a las AFP ni si quiera es aprovechado por sus familiares directos. Gracias a este proyecto, ¡eso se acabo!”, mencionó la parlamentaria de Podemos Perú.
Cabe mencionar que la designación del beneficiario, podrá realizarse y modificarse en el momento que el afiliado lo considere. Por su parte las AFP de oficio procederán a contactar y realizar la devolución a la persona o personas beneficiarias y en el caso que el afiliado no designe a ningún beneficiario, la Administradora Privada de Fondo de Pensiones (AFP), de oficio; iniciará el trámite previsto en el articulo 830 del Código Civil para adjudicar el ciento (100%) de los fondos previsionales acumulados.
Finalmente, Digna Calle Lobatón, autora del proyecto, busca que se garantice que el aportante sin herederos, disponga de su fondo poniéndolo a disposición de su beneficiario.