Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Arranca la campaña de exportación de uva de mesa
octubre 1, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Piura se ha convertido en la principal exportadora de uva, en donde se siembran más de siete mil hectáreas.

Con el objetivo enviar más de 140 mil toneladas de uva de mesa, al exterior, se inició la campaña de exportación de esta fruta.

El inicio oficial de la campaña de exportación se hace, luego que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certifica las áreas de producción y las plantas de empaque, para asegurar la inocuidad de la fruta.

Las medidas fitosanitarias mencionadas, que se realizan antes y durante la campaña de exportación, tienen como objetivo que la fruta llegue libre de plagas y otros contaminantes.

En el caso de exportación hacia Estados Unidos, China, Corea del sur, Taiwán, México, Tailandia, Puerto Rico y para otros cinco países, se ejecuta el tratamiento de frío, como medida cuarentenaria de control de posibles estados inmaduros de la mosca de la fruta.

Carlos Zambrano, gerente de Provid, indicó que a pesar de la situación complicada por la pandemia esperan que se dé un incremento en la campaña.

Según el registro oficial del Senasa, en la campaña anterior se certificaron 138.321,17 TM distribuidos en 8.753 envíos, siendo Estados Unidos el principal destino con 46.838,11 TM de esta fruta, adquirida a productores piuranos.

Datos

* Se han certificado 7.017,96 hectáreas de cultivo, distribuidos en 104 lugares de producción que están situados en los distritos de Castilla, Tambogrande, Chulucanas y Sullana.

* La meta es superar las 140 mil toneladas.

* Los países destinos son: Estados Unidos, China, Corea del Sur, Taiwán, México, Tailandia, Puerto Rico, entre otros.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]