La devolución del Fonavi sigue avanzando, y la Lista 21 es una nueva oportunidad para miles de exaportantes de recuperar su dinero. En este artículo, te explicamos cómo consultar con tu DNI si te corresponde esta devolución, qué pasos seguir y cuándo podrás cobrar en el Banco de la Nación.
PUEDES LEER ► 300 pizzas brawl stars: todo sobre el bug de Pizza Planet
¿Qué es el Fonavi y por qué se realiza la devolución?
El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) fue creado en 1979 para facilitar el acceso a viviendas a los trabajadores peruanos mediante aportes obligatorios de empleados y empleadores. Sin embargo, problemas de gestión y corrupción llevaron a su desactivación en 1998. Desde entonces, los exaportantes han luchado por recuperar sus contribuciones.
En 2010, la Ley N° 29625 estableció la devolución de estos fondos, lo que dio inicio a un proceso largo y complejo. La Lista 21 representa una nueva etapa en este proceso, beneficiando a aquellos que no han recibido devoluciones en las 20 listas anteriores.
¿Qué es la Lista 21 del Fonavi?
La Lista 21 incluye a 98,691 fonavistas que no formaron parte de las listas previas. En total, se destinará un monto de S/282,279,597.06 para este grupo. Los pagos comenzarán el viernes 20 de diciembre y podrán cobrarse en cualquier momento en el Banco de la Nación.
Entre los beneficiarios se incluyen:
- Fonavistas que no han recibido devoluciones anteriores.
- Herederos de fonavistas fallecidos.
¿Cómo consultar si estás en la Lista 21 del Fonavi?
Para saber si te corresponde la devolución del Fonavi en la Lista 21, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/.
- Haz clic en la opción: “**Consulte aquí si es beneficiario del Grupo de Pago 21”.
- Digita tu número de DNI.
- Completa el código Captcha y selecciona “Consultar”.
Si estás incluido, recibirás información sobre el monto asignado y los pasos a seguir para cobrar.
¿Qué documentos necesitas para cobrar en el Banco de la Nación?
Si apareces en la Lista 21, estos son los documentos que debes presentar al momento de cobrar:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
- En caso de herederos: certificado de defunción del titular, partida de nacimiento, matrimonio civil o documento que acredite la unión de hecho.
¿Por qué se aplazó la fecha de pago de la Lista 21?
El pago inicial estaba programado para antes de diciembre, pero se reprogramó debido a un pedido del Banco de la Nación para asegurar la disponibilidad logística. Ahora, la fecha confirmada es el 20 de diciembre, y los beneficiarios podrán cobrar en cualquier momento posterior a esta fecha.
¿Qué pasa con el Reintegro 3 del Fonavi?
El Reintegro 3, destinado a fonavistas de las listas 1 a la 19, no se realizará este año. La prioridad fue la publicación y pago de la Lista 21. Sin embargo, se espera que el Reintegro 3 sea aprobado en febrero de 2025, según información preliminar de la Comisión Ad Hoc.