En un contexto donde muchos trabajadores han recibido su gratificación por Fiestas Patrias, AFP Integra ha lanzado una funcionalidad clave: la posibilidad de realizar aportes voluntarios con Yape sin necesidad de establecer un monto mínimo. Esta nueva alternativa digital está disponible desde julio de 2025 y busca fomentar el ahorro personal y la educación financiera de los afiliados.
PUEDES LEER: ¿No se aprobará el retiro de la AFP 2025? IPE pide al Congreso considerar no aprobar el acceso de 4 UIT
¿Cómo funcionan los aportes voluntarios con Yape en AFP Integra?
Gracias a esta nueva funcionalidad, los afiliados podrán transferir fondos directamente desde la billetera digital Yape a una cuenta de aportes voluntarios en AFP Integra. El sistema permite realizar depósitos en cualquier momento del día, los siete días de la semana, y sin montos mínimos, lo que elimina las barreras tradicionales del ahorro previsional y personal.
Para usar esta opción, es necesario cumplir con dos requisitos:
- Ser afiliado a AFP Integra.
- Estar registrado con número de DNI (no aplica para carnet de extranjería u otros documentos).
En caso aún no se cuente con una cuenta de Aportes Voluntarios (APV), esta puede crearse de forma rápida desde la misma web oficial de AFP Integra.
Tipos de aportes voluntarios disponibles
Los aportes voluntarios con Yape pueden clasificarse en dos modalidades, según el objetivo del ahorro:
Aportes voluntarios con fin previsional
Estos aportes están orientados a complementar el fondo de pensiones obligatorio. Se invierten con el propósito de fortalecer la jubilación futura del afiliado. Aunque no son retirables libremente, ofrecen beneficios tributarios y mayor crecimiento a largo plazo.
Todavía no hay actualizaciones sobre el retiro de la AFP 2025 en el Perú
Aportes voluntarios sin fin previsional
Este tipo de aportes es más flexible y permite al afiliado retirar el dinero en cualquier momento. Es ideal para quienes desean ahorrar para objetivos personales como estudios, viajes o emergencias, sin comprometer el acceso al dinero.
Beneficios de realizar aportes voluntarios con Yape
La nueva integración entre AFP Integra y Yape presenta múltiples ventajas:
- Sin monto mínimo: Puedes aportar desde cualquier cantidad, sin restricciones.
- Disponibilidad 24/7: Realiza tus aportes en cualquier momento desde tu celular.
- Flexibilidad total: Tú eliges cuándo y cuánto ahorrar.
- Mayor control financiero: Lleva el seguimiento de tus aportes desde tu cuenta de AFP Integra.
“La incorporación de esta nueva alternativa representa un avance importante para facilitar el acceso al ahorro voluntario de forma sencilla”, señaló Mónica Angulo, subgerente de Ingeniería de Procesos de AFP Integra.
Según la ejecutiva, herramientas como esta son particularmente valiosas en temporadas como las Fiestas Patrias, donde los ingresos extra —como la gratificación— pueden ser una oportunidad para tomar decisiones estratégicas. “La gratificación es un ingreso adicional que, bien administrado, puede mejorar significativamente el bienestar financiero a largo plazo”, añadió.
¿Qué es necesario para usar Yape con AFP Integra?
Los interesados solo necesitan contar con:
- Una cuenta en Yape activa y verificada.
- Ser afiliado a AFP Integra registrado con DNI.
- Acceso a internet y un dispositivo móvil.
Una vez cumplidos estos requisitos, el afiliado podrá ingresar a la plataforma web de AFP Integra, acceder a la sección de Aportes Voluntarios y seleccionar la opción de pago mediante Yape.
¿Qué pasa si aún no tengo una cuenta de aportes voluntarios?
No hay problema. AFP Integra ha habilitado un proceso ágil para crear una cuenta APV directamente desde su portal web. Este trámite se realiza en línea y toma solo unos minutos. Al completarlo, ya se podrá comenzar a hacer transferencias desde Yape.
¿Por qué apostar por el ahorro voluntario en 2025?
El contexto económico actual ha resaltado la importancia de contar con un respaldo financiero. Las herramientas digitales como Yape, sumadas a las opciones de ahorro de AFP Integra, permiten a más personas iniciarse en la cultura del ahorro y la inversión sin trámites engorrosos ni requisitos restrictivos.
Además, este sistema promueve la educación financiera al incentivar una planificación más estratégica de los ingresos. Ya sea para jubilación o metas personales, contar con un fondo voluntario puede marcar la diferencia.
¿Qué AFP permite hacer aportes con Yape?
Actualmente, AFP Integra es la pionera en ofrecer este servicio digital de aportes voluntarios a través de Yape.
¿Puedo hacer aportes voluntarios con Yape si tengo carnet de extranjería?
No. Esta funcionalidad solo está habilitada para afiliados registrados con DNI peruano.
¿Se puede retirar el dinero de los aportes hechos con Yape?
Sí, pero solo en el caso de los aportes voluntarios sin fin previsional. En cambio, los aportes con fin previsional están destinados exclusivamente a la jubilación y no pueden ser retirados antes.
¿El aporte se refleja inmediatamente?
El monto transferido desde Yape se refleja en poco tiempo en la cuenta personal de APV del afiliado, brindando transparencia y control.
PUEDES LEER: AFP retiro 2025 de 4 UIT | Este podría ser el proceso de desembolso de tus fondos por 21,400 soles
Aportar con Yape, una opción práctica y sin límites
La implementación de aportes voluntarios con Yape en AFP Integra marca un hito en la democratización del ahorro y la inversión en el Perú. Con esta funcionalidad activa en 2025, más peruanos podrán aprovechar sus ingresos adicionales y construir una base sólida para su futuro financiero, sin importar el monto.
VIDEO RECOMENDADO: