De enero a agosto de 2020, las agroexportaciones (tradicionales y no tradicionales) ascendieron a más de US$4.158 millones, presentando una leve caída (-0,02%) en comparación al mismo periodo del año pasado.
La Asociación de Exportadores explicó que esa tasa es menor respecto a la de enero-julio (-1%) y se debe a los mayores envíos de uvas, mangos y arándanos.
Asimismo, ADEX detalló que en los primeros ocho meses del año, el peor escenario se presentó en los despachos del agro tradicional (US$291’293.000), los cuales se redujeron -17%, mientras que los de valor agregado (US$3.867’234.000) crecieron 1,6%.
Sin embargo, en el detalle mensual se observa que de forma conjunta (agro tradicional y no tradicional), agosto fue el mejor mes al lograr un crecimiento de 17%. En marzo solo crecieron 1% y en abril cayeron -17%, al igual que en mayo (-2%), junio (-8%) y julio (-8%).
Solo en agosto, los despachos agrarios tradicionales (US$97’102.000) crecieron +8% por los mayores envíos de café (+4%) y las distintas partidas con las que se exporta azúcar, de caña o remolacha refinada (+92,4%).