El presupuesto para el año fiscal 2025 ha sido aprobado con un enfoque en áreas clave como la educación, la salud, el transporte y la seguridad. El gobierno ha destinado un total de S/ 251,801 millones para financiar 12 sectores principales, con un aumento significativo en algunos de ellos respecto al presupuesto del año anterior. Este artículo analiza qué sectores se destinará más dinero según el presupuesto para el 2025 y cómo esta distribución impactará el desarrollo del país.
PUEDES LEER ► ¡Préstamo Interbank de 600 soles! Pídelo por Navidad
¿Qué sectores recibirán más inversión en 2025?
1. Educación: el sector prioritario
Uno de los sectores que recibirá más dinero según el presupuesto para el 2025 es la educación, que continúa siendo una prioridad para el gobierno. Se ha asignado un total de S/ 49,611 millones, lo que representa un incremento del 6.6% respecto al presupuesto de 2024. Este aumento se destinará principalmente a mejorar la calidad educativa, fortalecer la infraestructura escolar y garantizar una educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes, especialmente en las zonas más vulnerables del país.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó la importancia de este aumento, mencionando que el objetivo es lograr un sistema educativo más robusto y accesible. Con esta asignación, se espera mejorar tanto la formación de los docentes como el acceso a herramientas educativas de última generación.
PUEDES LEER ► PIDE UN PRÉSTAMO BCP PARA COMPRAR UN PAVO DE 350 SOLES A MÁS EN ESTA NAVIDAD
2. Salud: un sector en crecimiento
Otro de los sectores con un notable aumento es la salud, con una asignación de S/ 30,373 millones, lo que representa un crecimiento del 3% respecto al año anterior. Este aumento será clave para mejorar la infraestructura hospitalaria, adquirir equipos médicos, y expandir la cobertura de servicios de salud en todo el país, especialmente en regiones alejadas. La inversión en salud también busca fortalecer los programas de prevención y atención a enfermedades, garantizando una mejor calidad de vida para la población.
El aumento presupuestario en salud responde a la necesidad de enfrentar desafíos como la escasez de personal médico, las largas listas de espera y la falta de infraestructura en varias regiones.
3. Transporte: mejorando la infraestructura vial
El sector transporte también recibirá una inversión significativa para el año 2025, con un presupuesto de S/ 23,114 millones, lo que implica un incremento del 4.2% en comparación con 2024. Este aumento busca continuar con la mejora de la infraestructura vial, incluyendo la construcción y mantenimiento de carreteras, así como el impulso a proyectos de transporte urbano y de conectividad interprovincial.
El gobierno tiene como objetivo mejorar la eficiencia del sistema de transporte en todo el país, reduciendo los costos logísticos y promoviendo la movilidad sostenible. En este sentido, se destinarán fondos para mejorar el transporte público, tanto en ciudades grandes como en regiones más alejadas.
4. Seguridad: priorizando el orden público
El sector de orden público y seguridad es otro de los grandes beneficiarios del presupuesto para 2025. Se ha asignado S/ 15,532 millones, lo que representa un aumento del 8.4% respecto al año anterior. Este aumento tiene como objetivo fortalecer las fuerzas del orden, mejorar los equipos y la capacitación del personal policial y militar, y promover la seguridad ciudadana en todo el país.
El gobierno ha señalado que este incremento en la partida de seguridad busca combatir la criminalidad, mejorar la presencia policial en las calles y reforzar la seguridad en zonas rurales y urbanas de alto riesgo.
Otros sectores clave que recibirán más dinero
Protección social: un enfoque en la vulnerabilidad
La protección social también será un sector que recibirá un aumento considerable. El gobierno destinará más recursos a programas sociales para garantizar que los ciudadanos más vulnerables tengan acceso a servicios básicos, como alimentación, educación y salud. Esto contribuirá a reducir las brechas sociales y mejorar las condiciones de vida de la población más desfavorecida.
Cultura y deporte: un sector con gran impulso
Uno de los sectores que experimentará un crecimiento más destacado es el sector de cultura y deporte, con un aumento del 23.9%, lo que equivale a S/ 520 millones más que en 2024. Este aumento tiene como objetivo apoyar el desarrollo cultural, la preservación del patrimonio y la promoción de actividades deportivas en todo el país. Se espera que este incremento impulse proyectos culturales en diversas regiones y mejore las infraestructuras deportivas para promover una vida saludable y activa.
Justicia, saneamiento y defensa: avances necesarios
Otros sectores que también recibirán más dinero incluyen justicia, saneamiento y defensa y seguridad nacional. Estos sectores, aunque no experimentarán los mismos incrementos que educación o salud, también jugarán un papel importante en el desarrollo social y económico del país. La asignación de más recursos en justicia busca mejorar el acceso a la justicia, mientras que en saneamiento se invertirá en proyectos de agua potable y alcantarillado para garantizar el bienestar de la población.