Documental “Perú, tesoro escondido”: Disfruta un viaje visual, sonoro y sensorial
El documental “Perú, tesoro escondido” se estrena en las salas de cine peruanas como un revelador viaje visual, sonoro y sensorial para conocer la riqueza natural, cultural, social y gastronómica de Perú, explicó su director, el uruguayo Luis Ara.
Este documental, que llegará a la plataforma digital Netflix el 25 de noviembre, cuenta durante cerca de 80 minutos las historias de peruanos de distintas partes del país junto a sobrecogedoras imágenes de paisajes de la costa, el desierto, los Andes, la Amazonía y el legado histórico del país, como Machu Picchu.
“Aquí el atractivo es la diversidad. Machu Picchu y Cuzco son increíbles, pero Perú no es solo eso. El documental es una forma de mostrarle al mundo una parte de Latinoamérica y decirle así de lindos son nuestros lugares y así de orgullosos estamos de ellos”, comentó Ara.
“Fuimos en búsqueda de la naturaleza y eso ha hecho que la película terminara siendo un viaje visual, sonoro y sensorial, donde la música tiene mucho que ver”, agregó.
El director aseguró que el espectador experimentará emociones similares a las de un parque de atracciones, con golpes de efectos visuales “muy fuertes”, como pasar del celeste y turquesa del océano Pacífico al árido desierto de las dunas del desierto de Ica, “lo más parecido al Sahara”, para después llegar al verde de la selva.
“Un atardecer en el desierto es algo que me dejó sin aliento, con ese momento en que cae el sol y uno solo ve dunas alrededor y empieza a sentir encima la inmensidad de la cúpula del cielo”, recordó.
También destacó la fortaleza prehispánica de Kuélap, construida a 3.000 metros de altitud en un paraje de difícil acceso en la vertiente oriental del norte de los Andes peruanos.
La producción, filmada entre febrero y agosto en los parajes más recónditos de la amplia geografía peruana, recoge las historias de un tablista, de una familia del lago Titicaca, de un chamán de la selva y del chef nikkei Mitsuharu Tsumura, cuyo restaurante Maido fue considerado recientemente como el mejor de América.