Día Internacional de la felicidad: ¿Por qué se celebra?

Iniciativa de esta fecha desencadena actividades que favorecen el bienestar de las personas.
En el 2013 las Naciones Unidas decidieron que el 20 de marzo sería el día relacionado con la felicidad. A manera de reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.
El 28 de junio de 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 20 de marzo Día Internacional de la Felicidad y su primera celebración fue un año después.
Esta celebración se debe a la iniciativa del Reino de Bután, donde consideran la Felicidad Nacional más importante que el Producto Bruto Interno (PBI).
Bajo esta premisa, esta fecha incentiva a todos los Estados Miembros, a los organizaciones nacionales, regionales e internacionales, a la sociedad civil y a las personas a celebrar este día, y promover actividades concretas, especialmente en el ámbito de la educación.