Aquí te enseñamos cómo se puede pagar servicios con Yape sin necesidad de salir de casa. ¡Toma nota!
El Banco de Crédito del Perú (BCP) anunció que ya se puede pagar servicios con Yape y aquí te decimos cómo hacerlo, qué entidades están afiliadas y si hay comisiones por realizar el pago a través de esta billetera digital. ¡Toma nota!
PUEDES LEER ► Bono Yape 2023, cómo consultar todas las promociones del aplicativo del BCP
Yape, la billetera digital del BCP, se ha consolidando en el mercado financiero del Perú, alcanzando más de 11 millones de usuarios y brindando cada vez más funcionalidades a su comunidad yapera: transferencias, préstamos, promociones y, sobre todo, pago de servicios.
Para esto último, solo necesitas tener una cuenta Yape con BCP o Cuenta Yape con DNI.
Claro que se puede pagar servicios con Yape. Para hacerlo, solo debes ingresar a tu aplicativo y seguir estos pasos, pero antes recuerda que debes tener a la mano el código de cliente, número de suministro u otro identificador que te haya brindado la empresa proveedora del servicio.
La constancia de pago llegará al correo que asociaste a Yape cuando te registraste. Además, podrás ver el pago en la sección movimientos de Yape como "Nombre de la empresa - Nombre del servicio".
Sin necesidad de salir de casa, puedes yapear tus servicios básicos de luz, agua, telefonía, gas, cable, entre otros. Aquí te dejamos la lista de estas empresas proveedoras:
Recuerda validar la disponibilidad y horario de la empresa proveedora en la aplicación, para realizar el yapeo de tus servicios. Si el horario de atención no está disponible, no podrás yapear.