Banner UPAO

Viruela del mono: seis preguntas frecuentes sobre esta enfermedad

Viruela del mono: seis preguntas frecuentes sobre esta enfermedad
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
La viruela del mono, una enfermedad inusual, que tiene una estructura relacionada con la del virus de la viruela y causa una enfermedad similar, pero en general más leve.

1. ¿Qué es la viruela del mono?

Se trata de una zoonosis (enfermedad transmitida entre animales vertebrados y el hombre) producida por un virus ADN. Aunque produce síntomas y tiene una presentación similar a los de la viruela, enfermedad erradicada desde 1980, presenta menor gravedad, transmisibilidad y mortalidad. Es endémica principalmente en África Central y Occidental, y durante los últimos años ha habido un claro incremento tanto en su frecuencia como en su distribución. Se han reportado casos importados esporádicos, fundamentalmente en Reino Unido. Existen dos variantes: la variante de África Occidental y la de África Central. En qué consiste la rara infección de la Viruela del Mono? - Chapin TV

2. ¿Cómo se contagia?

Se cree que la transmisión es producida a través de la saliva o excreciones respiratorias, o por contacto con el exudado de la lesión o el material de la costra. También se está barajando la posibilidad de contagio durante las relaciones sexuales y que la excreción viral a través de las heces pueda representar otra fuente de exposición, aunque se necesitan más datos sobre ello. La transmisión sostenida de persona a persona es limitada y es mucho menos eficaz que la transmisión de animal a persona.

3. ¿Qué síntomas produce?

El periodo de incubación de la enfermedad (tiempo desde la infección al inicio de los síntomas) suele ser de 7 a 14 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días. El cuadro se inicia con síntomas similares a los de un cuadro gripal (fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos y agotamiento), al que se asocia una importante inflamación de los ganglios. Posteriormente aparece una erupción, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, particularmente a las manos y los pies. Estas lesiones van pasando por diferentes etapas antes de formar una costra y caer finalmente. El curso de la enfermedad suele durar de 2 a 4 semanas. La viruela del mono no parece ser contagiosa durante su período de incubación, sino una vez que aparecen los síntomas y persiste la posibilidad de contagio hasta que las costras se desprenden. La forma correcta de tomar la temperatura corporal
PUEDES LEER: Hijos de expresidente de Panamá reciben tres años de cárcel

4. ¿Cómo se diagnostica?

Para llegar al diagnóstico, se pueden tomar muestras de las lesiones cutáneas, de las costras y de la orofaringe. Se suelen emplear técnicas moleculares mediante PCR para su diagnóstico.

5. ¿Cuál es su gravedad?

Las complicaciones más frecuentes son la sobreinfección bacteriana de las lesiones, la queratitis, la bronconeumonía, la sobreinfección corneal o la encefalitis. La mortalidad descrita en los brotes en África varía del 1 al 10 %. Los casos identificados en Reino Unido son de la variante de África Occidental, que tiene una mortalidad de aproximadamente el 1%, frente a la variante de África Central que tiene mayor mortalidad (10%). Las mayores tasas de mortalidad se presentan en niños, jóvenes e inmunodeprimidos. Se ha observado un curso más severo de la infección en personas no vacunadas frente a la viruela.

6. ¿Se puede prevenir?

La nueva vacuna contra la viruela JYNNEOS fue autorizada por la FDA en 2019 para la prevención de la viruela del mono y la viruela sobre la base de los datos de inmunogenicidad y eficacia de estudios en animales. El Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP, Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización) está evaluando JYNNEOS para la protección de las personas en riesgo de exposición ocupacional a ortopoxvirus. JYNNEOS no está a disposición del público. Datos anteriores de África sugieren que la vacuna antivariólica tiene al menos un 85% de eficacia en la prevención de la viruela del mono, porque el virus de la viruela del mono está estrechamente relacionado con el virus que causa la viruela. A Vaccine for Smallpox and Monkeypox | RxWiki
Síguenos en nuestras redes sociales:
Síguenos:

Más en Internacional