El Ministerio de Salud informó que, a la fecha, el
Perú registra
867 casos de viruela del mono, en 15 regiones.
“La mayoría de los casos tienen antecedente de haber tenido múltiples parejas sexuales en la última semana, lo que hace que esta enfermedad se propague rápidamente”, comentó el director ejecutivo de Vigilancia Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú), César Munayco.

De acuerdo con la sala situacional de
viruela de mono del Ministerio de Salud (Minsa), los antecedentes patológicos que presentan los casos confirmados de esta enfermedad son: el 64.1 % de infectados son personas viviendo con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
De esta cantidad, el 81.9 % reciben terapia antirretroviral, mientras que el 18.2 % presenta antecedente de
sífilis en el último año y el 4.92 % presenta
otras enfermedades.
LEE MÁS ► Perú es el tercer país del mundo con mayor casos de viruela del mono
Además, del total de casos reportados de viruela del mono en el país, el 99. 4 % son varones con edades comprendidas entre los 15 a 70 años de edad y el 0.60 % son mujeres entre los
20 a 55 años, según el sistema de datos.
Respecto a la orientación sexual, el 68.6 % se identificó como hombres que tienen sexo con hombres (HSH),
el 7.19 % heterosexual y el 24.2 % no precisó.
Síguenos en nuestras redes sociales: