Tras varios años de
negociaciones,
Japón abre puertas a la uva, el segundo producto de
exportación del
Perú señala
Senasa.
Agencias
Desde hoy se inician la exportaciones de
uva peruana con destino a
Japón, informó el
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (
Midagri).
“Se inician las exportaciones de uvas a Japón, tras varios años de negociaciones. Es un gran trabajo del sector, especialmente del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa)”, señaló el
viceministro de
Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario,
Segundo Regalado.
El funcionario del Midagri
comentó que la agricultura peruana sorteó con éxito la pandemia del
COVID-19 y se espera lo mismo con esta emergencia ocasionada por las
lluvias y desbordes de ríos en el país.
Nuevos mercados
Por su parte, el
jefe del
Senasa,
Miguel Quevedo, informó que trabajan de cerca con el
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (
Mincetur) y la
Cancillería, y que se abren diez mercados por año en promedio.
“La pandemia del COVID-19 no impidió que ello se llevase a cabo, por el contrario, hemos ido aunando esfuerzos con otras instituciones y en las próximas horas se apertura un mercado importante para las uvas (Japón)”, dijo.
“Fue una negociación relevante que empezó en el 2014”, afirmó.
“La uva es el segundo producto de exportación del país”, anotó.
En otro momento, hizo saber que se encuentran trabajando un
proyecto con el
Banco Interamericano de Desarrollo (
BID), que comprende mejoras en el sistema de productos o alimentos inocuos, es decir, se busca reducir el nivel de
contaminantes para
productos de
exportación e internos.
Síguenos en nuestras redes sociales: