Un grupo de estudiantes de diversas facultades protestaron ayer al interior de la Universidad Nacional de Piura exigiendo la nulidad del proceso electoral alegando un presunto fraude. Según el asesor legal del Comité Electoral, Luis Cruz Vílchez, esta acción solo refleja el desconocimiento de los estudiantes sobre el proceso electoral.
“Se habla de fraude electoral, yo quisiera que al menos unos de los autores que han participado del proceso nos traigan alguna acta donde se haya cambiado los resultados, porque decimos fraude de manera irresponsable usando la buena fe de los estudiantes para empujarlos a actos de violencia”, afirmó el asesor legal.
La bulliciosa protesta que se prolongó todo el día, se trasladó hasta el frontis del rectorado, donde los dirigentes intentaron entrevistarse con las autoridades universitarias y del Comité Electoral, pero no fue posible. La manifestación y la llegada de un contingente policial obligó al cierra de las puertas de la UNP, provocando que los trabajadores y personas ajenas a la insitución quedarán por varias horas encerradas en el campus universitario.
Las exigencias
La agrupación liderada por Segundo Dioses (Dignidad Universitaria), pide la nulidad de las elecciones; argumentando que algunos docentes de la lista 2 participaron como presidente y miembros de mesa sin haber sido sorteados, de acuerdo al Reglamento de Elecciones.
Asimismo, aseguran que los resultados de las diez listas de la Facultad de Minas no guardan relación de los votos de la primera vuelta. Denuncian que los profesores titulares y suplentes que llegaron a las 8:00 a.m. no los dejaron ingresar para cumplir sus funciones.
“Hubo irregularidades... miembros de mesa que fueron elegidos a dedo por el oficialismo, incluso se encontró un docente que no estaba en el padrón”, dijo Segundo Dioses.
El asesor legal del Comité Electoral, cuestionó el porqué el personero de Dignidad Universitaria, si encontró irregularidades en el proceso, no planteó la nulidad antes del procesamiento de información.
“El personero de Dignidad Universitaria ingresa su pedido de nulidad cuando el acta ya había sido levantada, antes de ello se había retirado porque las cifras no estaban siendo favorables para ellos”, explicó.
En 15 días
Luis Cruz Vílchez indicó que en menos de quince días se conocerá el fallo sobre el pedido de nulidad de las votaciones.
“Los recursos tienen que resolverlos el Comité, hay que ceñirse a la Ley de Procesos Administrativos, por la premura del caso no debe pasar los quince días”, dijo Cruz Vílchez.
Datos
- Segundo Dioses indicó que apelerán ante la Fiscalía y la Sunedu para que investiguen las elecciones, pues no se ha cumplido con la Ley Universitaria.
- Luis Vilchez asegura que es costumbre del personero de Dignidad, Enrique Zapata, no firmar las actas de computo de sufragio.