Ecuador y regiones del norte del Perú, como Tumbes, Piura, entre otras, fueron sacudidas este último sábado 18 de marzo por un fuerte
sismo de magnitud 7.0. Al respecto, usuarios reportaron que previo a ello, recibieron una alerta de terremoto en su celular Android. ¿Cómo las puedo recibir? Aquí te explicamos cómo hacerlo.
CLIC AQUÍ ► Último sismo en Ecuador se sintió en Perú hoy, 18 de marzo: ¿Dónde fue el epicentro?
Una alerta temprana de terremotos en los celulares con sistema
Android logró advertir a sus usuarios sobre la ocurrencia de un sismo en el norte del Perú.
"Mantente alerta. Terremoto de magnitud estimada", fue la notificación del sistema Android hacia todos sus usuarios.
Ante dicho mensaje, decenas de usuarios lograron ponerse a buen recaudo tras registrarse dicho movimiento telúrico. Cabe señalar que el fuerte
sismo de 6,5 tuvo como
epicentro Ecuador, específicamente en el golfo de Guayaquil. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), dicho sismo
tuvo como punto referencia a 84 km del noroeste de Zarumilla (Tumbes), donde tuvo una
magnitud de 7.0.
MÁS INFORMACIÓN ► Aumento de sueldo 2023: ¿De cuánto será el incremento para auxiliares?
¿Cómo funciona la alerta temprana de terremotos de Google en tu celular Android?
Según
Google, el sistema de alertas de terremotos de
Android es un servicio gratuito que detecta movimientos telúricos en todo el mundo. Además,
puede alertar a los usuarios de Android antes de que comience el temblor.
En
Estados Unidos (Washington, California y Oregón), la compañía colabora con el equipo de
ShakeAlert® para difundir alertas proporcionadas por su sistema. Este usa una red de 1675 sensores sísmicos para detectar temblores de terremotos.
El sistema
ShakeAlert® manda a continuación una señal al sistema de alertas de terremotos de Android. Luego, este envía una alerta de fuerte sismo directamente a los usuarios de Android.
Fuera de Estados Unidos,
Google utiliza una estrategia de crowdsourcing para detectar movimientos telúricos. Todos los teléfonos móviles contienen acelerómetros muy pequeños que pueden detectar vibraciones y velocidad, señales que indican que podría estar produciéndose un fuerte sismo.
PUEDES LEER ► Bono Invierno 2023 consultar con RUT, ¿cuál es la fecha de pago y requisitos?
Último sismo en Piura: ¿cómo recibir alertas de terremoto en tu celular?
Por defecto, tu teléfono con sistema Android puede detectar movimientos telúricos en tu zona. Ello, gracias a que tu móvil puede usar tu ubicación aproximada para enviarte alertas de terremotos cercanos de magnitud 4.5 o superior.
¿Cómo activar o desactivar las alertas de terremoto en mi celular Android?
En el marco del último sismo que se registró en
Ecuador y sacudió el norte del Perú (Piura, Tumbes y otras regiones), aquí te contamos cómo puedes activar o desactivar las alertas de terremotos en tu celular Android. Sigue estos sencillos pasos:
- Abre la app de Configuración del teléfono.
- Presiona Seguridad y emergencia > Alertas de terremotos.
- Si no encuentras Seguridad y emergencia, presiona Ubicación > Avanzada > Alertas de terremotos.
- Activa o desactiva las Alertas de terremoto.
Es posible que no recibas alertas para todos los terremotos de tu zona. En ocasiones, es posible que recibas una alerta, pero que no sientas un terremoto en tu ubicación. Además,
es importante que tu celular esté conectado a una red Wi-Fi o de datos.