Conoce las últimas noticias sobre los proyectos de ley al Congreso de la República, que buscan un séptimo retiro extraordinario de AFP 2023.
Últimas noticias de retiro de AFP 2023. Miles de peruanos están a la expectativa de que el Congreso apruebe alguno de los 8 proyectos de ley que buscan un retiro extraordinario del fondo de pensiones. ¿En qué situación se encuentran estas propuestas y quiénes son sus autores? En esta nota de EL TIEMPO te contamos todos los detalles.
PUEDES LEER ► Retiro AFP de 9900 soles en Perú, ¿cómo sería el cronograma y hay link de consulta con DNI?
Son ocho los proyectos de ley que actualmente proponen un séptimo retiro de fondos de la Administradoras de Fondos de Pensiones AFP. La encargada de elegir la ley aprobada es la Comisión de Economía y Finanzas, la cual deberá llevarlo a debate en pleno para su respectiva aprobación o desaprobación.
Es preciso mencionar que estas propuestas, en sus fundamentos para permitir nuevos retiros de las AFP, plantean diferentes finalidades:
En base a las últimas noticias sobre los proyectos de ley que buscan un retiro extraordinario del fondo de pensiones (AFP) 2023, son ocho las propuestas que se han presentado ante el Congreso de la República. ¿Cuáles son? A continuación te las mencionamos:
Es preciso mencionar que hasta el momento ninguna ha sido aprobada, por lo tanto NO EXISTE un cronograma ni LINK oficial de consulta. Todas se encuentran en la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso de la República.
PUEDES LEER ► ¿Cómo puedo acceder a la jubilación a los 50 años en Perú 2023?
Ante la insistencia de algunos parlamentarios para que se ponga en debate estas iniciativas legislativas, la presidenta de la Comisión de Economía del Parlamento, Rosangella Barbarán, anunció que se discutirán, luego de aprobar el dictamen de la reforma del sistema previsional que estaría listo en junio próximo.
“Creo que es lo más responsable. Además, considero que parte de los motivos que impulsaron los anteriores retiros fue el descontento de los trabajadores hacia el sistema de AFP y con la reforma queremos corregir ello”, señaló la legisladora a Agencia Andina.