Banner UPAO

Tres empresas están detrás de las obras de defensas del río Piura

Tres empresas están detrás de las obras de defensas del río Piura
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Un total de tres empresas mostraron interés para ejecutar las obras de las defensas ribereñas del Bajo Piura, que tiene un costo inicial de S/47 millones. Las contratistas hicieron 12 consultas técnicas a los estudios como posibles postores en la fase de expresión de interés, que es una etapa previa a la convocatoria de la licitación. Según el gerente de Territorial y Transporte de la Municipalidad de Piura, Rolando Pasache, se presentaron empresas como Energo Projekt, CIA Constructores y Proyectos del Norte. “En las consultas quieren que se esclarezca sobre la libre disponibilidad de las canteras de roca”, informó. Como se informó, la roca será el principal componente de las defensas ribereñas del Bajo Piura tanto para el enrocado como la fabricación de gaviones y espigones. De acuerdo a los estudios del proyecto especial Chira Piura, existen hasta tres canteras disponibles con el material. Se trata de Cabo de la Mesa (a 30 kilómetros de la zona de trabajo), Puente Los Serranos (a 70 km) y Malingas (a 100 km). La Municipalidad de Piura, como unidad ejecutora de la obra, tiene plazo hasta hoy para responder a las 12 consultas. “Las otras consultas son por el residente de obra y el tiempo de ejecución del expediente técnico para que se aumente a 90 días”, refirió Pasache.

Plazos

De otro lado, el gerente explicó que por tratarse de obras de reconstrucción, la licitación pública tarda un plazo de ocho días hábiles. “En este tipo de obras de reconstrucción, el plazo del proceso de contratación son ocho días hábiles y sí podríamos empezar la obra en diciembre, si es que no hay ninguna consulta que se eleve al OSCE”, indicó. Precisó que los ocho días hábiles se empiezan a contar después de mañana, en que acaba la etapa de absolución de consultas. En ese caso, entre el 15 y 20 de noviembre se podría conocer al ganador de la buena pro. La empresa elaborará expediente y ejecutará las obras. Los trabajos podrían iniciarse luego de la aprobación parcial del expediente técnico. En el cronograma del Ministerio de Agricultura, las obras empezarían el 30 de diciembre.

Datos

  • En la mesa de trabajo con el Ministerio de Agricultura, se acordó que las obras empezarían el 30 de diciembre con ocho frentes de trabajo.
  • La intervención se haría en un tramo de 30 km entre Simbilá y Cura Mori, pero los tramos críticos suman 9 kilómetros.
  • El gran problema de la obra sería el traslado de las rocas de las canteras hacia la zona de trabajo.
  • Se usó la ficha técnica del Programa Subsectorial de Irrigación (PSI) y del Chira Piura que propuso la roca, el encimado de dique y gaviones. No se usarán las geobolsas.
Síguenos:

Más en Local