viernes 31 marzo 2023
29° C

Trabajando en tres turnos terminarán obra del Canal Vía

Trabajando en tres turnos terminarán obra del Canal Vía
Por Victor Palacios
Posted 19 noviembre 2019 | 11:15 am
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
El Comité Local de Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) de Sullana advirtió las causas que originaron el retraso y las fallas en la ejecución de la obra del Canal Vía. E ste gremio solicitó al alcalde Power Saldaña Sánchez una reunión técnica para evaluar soluciones que permitan que la obra se culmine antes de un próximo fenómeno El Niño. En el diagnóstico del CIP se advierte que la actual gestión no verificó las acciones del supervisor y el contratista, lo cual derivó en que en 10 meses solo se avance un 35%. Por ello, se recomendó que, para culminar la obra en un máximo de tres meses, se trabaje en diferentes frentes paralelos y a tres turnos. Asimismo, se advirtió que es necesaria la participación de todo el equipo técnico para no sacrificar la calidad del proyecto. Mediante una carta, el presidente del comité local del CIP Sullana, Rafael Lama More, indicó que es la segunda vez que buscan un acercamiento con la comuna, pero solo les respondieron con un documento del subgerente de Obras, Hamilton Ginocchio, que indica las acciones tomadas frente a las dificultades presentadas en la obra de S/17 millones. El CIP Sullana concluyó que las deficiencias empiezan desde el expediente técnico, el cual fue elaborado por personal de planta del municipio, por un monto estimado de 23 mil soles; es decir, 0,13% de costo de la obra. No se contó con personal calificado que pudiera identificar los peligros en la ejecución de la obra.

Datos

* Entre los riesgos no identificados que afectaron la calidad de la obra están los derrames de los subcolectores colapsados, cuya rehabilitación debió ser contemplada; así como la presencia de napa freática que afecta al pavimento, lo cual exigía una partida para el mejoramiento de suelos; además de las avenidas de agua del dren Cieneguillo que debieron ser evacuadas por una tubería de mayor proporción a la propuesta inicialmente.
Síguenos:

Más en Actualidad