“Como dicen algunos, porque no la levantan totalmente (la inmovilización social), es porque queremos mantener un grado de restricción y apelar a la responsabilidad social. Entonces, se va a ampliar (el permiso de circulación) para permitir que los negocios funcionen hasta más tarde”, dijo el ministro.El nuevo horario del toque de queda también fue pensando en los trabajadores que se desplazan hasta altas horas de la noche tras salir de sus centros de labores. “Esto se da en función de que el nivel de riesgo es moderado”, dijo Cevallos.
De acuerdo con la norma, el personal de prensa escrita, radial o televisiva podrá transitar durante el período de inmovilización social obligatoria (toque de queda de dos horas) siempre que porten su pase personal laboral, su credencial periodística respectiva y su Documento Nacional de Identidad para fines de identificación. La autorización también es extensiva para las unidades móviles que los transporten para el cumplimiento de su función.
Nuevo horario de inmovilización será de 2:00 a 4:00 a.m. en todo el Perú
También se permite el desplazamiento con vehículo particular o peatonal de aquellas personas que requieren de una atención médica urgente o de emergencia por encontrarse en grave riesgo su vida o salud; así como, para la adquisición de medicamentos y para participar en el proceso de vacunación, sin restricciones por la inmovilización social obligatoria, incluyendo a un acompañante.
Las limitaciones a la libertad de tránsito no aplican al personal extranjero debidamente acreditado en el Perú de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y representaciones de organismos internacionales, que se desplacen en el cumplimiento de sus funciones.
Las limitaciones a la libertad de tránsito no son para las actividades de construcción, operación, conservación, mantenimiento y, en general, toda aquella actividad directa o indirectamente relacionada con la Red Vial Nacional, Departamental o Vecinal, quedando excluidas del Estado de Emergencia Nacional, ya sea que esas actividades sean desarrolladas directamente por entidades de cualquiera de esos niveles de gobierno y/o por terceros contratados por ellos, incluyendo, pero no limitándose, a concesionarios o contratistas.
En caso quieras venir a Perú, los peruanos, extranjeros residentes, y extranjeros no residentes deberán contar con una prueba molecular negativa con resultado no mayor a 72 horas. Así también, aún no es obligatorio la presentación del carné de vacunación.
El uso de vehículos particulares estará permitido en el país de lunes a domingo. En caso de toque de queda, la persona podrá usar su auto para fines de trabajo o una emergencia para trasladar a un familiar a un hospital.