Miles de agricultores de Tambogrande permanecen en emergencia en el valle San Lorenzo y la ayuda es insuficiente.
Esta vez, las trochas carrozables que utilizan para transportar sus productos agrícolas están intransitables y no pueden comercializar su producción al mercado local obteniendo cuantiosas pérdidas en plena crisis.
PUEDES LEER ► Piura: población exige prioridad de cuencas ciegas en plan de mitigación de El Niño
Los agricultores de Hualtaco III, Malingas, San Isidro I-II, TJ-05 y La Peñita informaron que persiste el difícil acceso debido a las torrenciales lluvias que ha provocado que sus frutales se maduren en las chacras y al no poder sacarlos al mercado local, se malogren.
Asimismo, indicaron que el limón empezará a escasear pues no están cosechando debido a que por el difícil acceso en las trochas es complicado llegar a sus parcelas y no hay transporte para sacar la producción a los centros de acopio, por ello su precio, al igual que el de productos como maíz, plátano, yuca, camote, entre otros, van a subir de precio, afectando el bolsillo de las amas de casa.
La Junta San Lorenzo, con la maquinaria con que cuenta, está ejecutando trabajos de mejoramiento de trochas en CP16 para permitir reactivar el transporte en esta zona rural, pero es insuficiente.
PUEDES LEER ► Piuranos tendrán noches más frescas y un período de lluvias menos intenso
Por ello, piden la intervención urgente del Gobierno Central con maquinaria pesada para rehabilitar los principales caminos vecinales, trochas y senderos que han quedado bloqueados por las lagunas, así como descolmatar los canales, drenes y otros.