Banner UPAO

Serfor reporta más de 13 mil aves silvestres marinas muertas por la influenza aviar

Serfor reporta más de 13 mil aves silvestres marinas muertas por la influenza aviar
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Cifra alarmante. Más de 13 869 aves marinas silvestres han fallecido por influenza aviar tipo H5N1 a nivel nacional. Así lo informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en su último reporte. Asimismo, el Serfor señaló que de este total se contabilizaron 10 257 pelícanos. En tanto, se reportó la muerte de 2 919 piqueros marinos y 614 camanay. De otro lado, SERFOR informó que dos especialistas en fauna marina viajaron a la ciudad de Piura, a fin de que procedan a tomar muestras de laboratorio a lobos marinos y aves silvestres fallecidos durante esta semana en esa ciudad, para determinar las causas de su deceso, es decir, si fueron infectados por el virus.
PUEDES LEER ► Senasa declara al país en emergencia sanitaria por avance de gripe aviar H5N1

Cerco epidemiológico 

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció la activación de un cerco epidemiológico en la región de Lambayeque. Ello con el objetivo de controlar el primer brote de influenza aviar tipo A subtipo H5 detectado en una finca de crianza de aves. La activación de un cerco epidemiológico en el centro poblado Gallito, en el distrito de San José, en Lambayeque, va a permitir "mantener bajo control el brote con una vigilancia epidemiológica permanente", según el Senasa.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Síguenos:

Más en Nacional