Las pollerías que usen carbón vegetal y leña de algarrobo y de otras especies forestales, que no procedan de bosques manejados o plantaciones forestales, permitidos y autorizados serán multados.
Así lo recordó el ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), debido a que este domingo 21 de julio se celebra el “Día del Pollo a la Brasa”, uno de los platos bandera de nuestra gastronomía y se estima que más de un millón de peruanos consumirán este platillo.
Un importante porcentaje del carbón vegetal y leña de algarrobo utilizado en las pollerías para la cocción de los pollos a la brasa, procede de la tala ilegal de esta especie forestal y su procesamiento artesanal para convertirlo en carbón vegetal.
En Piura la Municipalidad Provincial aprobó la ordenanza municipal que modifica el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUIS), anexo al Reglamento de Aplicación de Sanciones (RAS), para incluir la nueva infracción por “adquirir, poseer y/o utilizar productos forestales provenientes de lugares no autorizados por la autoridad competente”, con sanciones del 20% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que equivale a 840 soles.