“(Pedro Castillo) No quiere ir al Congreso, no tiene cómo defenderse, está solo y está cagado. Lo que él quiere es hacer como que el pueblo nos saca, así como (Manuel) Merino, ¿me entiendes? ¿por qué renunció Merino si era constitucional?, ¡por presión de la calle!”, dice Alva a su interlocutor.Luego, la titular del Parlamento hizo memoria de la semana de protestas que se vivió en Lima luego de que Manuel Merino asumió la presidencia tras la vacancia de Martín Vizcarra.
“Todos (los congresistas) salieron por la puerta de atrás (del Parlamento), no podían salir por delante porque estaba toda la policía atacando con bombas lacrimógenas y toda la gente afuera incendiando, casi incendia el Congreso y fue la policía montada la que evitó que se incendie, y el que estaba a cargo de eso es el que yo tengo ahora de seguridad, de seguridad de afuera, el coronel, ese es el que estuvo a cargo de salvar al Congreso de que no lo incendien”, señaló.Luego, la titular del Parlamento desliza que tienen el apoyo de las Fuerzas Armadas si hay algún intento de destitución de Castillo. “Quieren cerrar el Congreso, pues estamos acá. Antes, las Fuerzas Armadas se tomaron la foto con Vizcarra porque estaban con él; ahora las Fuerzas Armadas están con nosotros”, mencionó.
"Rechazo y condeno un 2do audio grabado ilegalmente, que está fuera de contexto y editado", escribió Alva en su cuenta de Twitter.Alva también agregó que los audios se trata de de un debate constitucional, con referencia a las FFAA es porque ellas no avalarían un potencial cierre inconstitucional del Parlamento. Este segundo audio de Maricarmen Alva, al igual que el primero están relacionados con el presidente Pedro Castillo. En el primero expuso un plan para vacar al presidente Castillo con un proyecto de ley de adelanto de elecciones presidenciales que ya era tratado por la Comisión de Constitución del Congreso.
Rechazo y condeno un 2do audio grabado ilegalmente, que está fuera de contexto y editado. Conversaciones basadas en el debate constitucional, con referencia a las FFAA es porque ellas no avalarían un potencial cierre inconstitucional del Parlamento. #SinCongresoNoHayDemocracia
— Maricarmen Alva (@MaricarmenAlvaP) June 6, 2022