El sector de la logística ha crecido en el en el mercado peruano, por lo que se estima que en los
próximos 10 años se necesitarán alrededor de
17 millones de profesionales técnicos para ese rubro, según el estudio de la firma PwC.
Este sector puede abarcar los
rubros de alimentos, ropa, entretenimiento, regalos, así como los deportes, ya que todo necesita de planificación y transporte.
De esta manera, diversas empresas se están adecuando a nuevas formas de servicios que complementan su cadena de
valor, almacenamiento, distribución y manipulación de sus productos.
LEE TAMBIÉN ► MEF: la economía peruana tiene oportunidades para ser la mejor del 2023
Cabe resaltar que, en el
Perú existen
58 empresas formadoras de logística, transportes y distribución. Según el informe, el 85% de los estudiantes al finalizar sus estudios son contratados, los cuales reciben sueldos que oscilan entre los
S/ 1.025 y S/ 1.800 si se desempeñan como egresados y asistentes.
Asimismo, si se ocupa el cargo de analista, supervisor, coordinador y jefe de logística, el salario va desde los
S/ 2.500 a los S/ 8.000.
Cabe remarcar que este sector es una de las claves de las compañías debido a que aseguran que los productos lleguen a los destinatarios y personas.
Síguenos en nuestras redes sociales: